La movilidad en la campaña electoral
Ojalá en la campaña electoral se hable de movilidad porque este asunto, y no otros, forma parte de la vida diaria de las personas
El Punto de Vista de Julián Giménez (08/04/2019)
00:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
Si hay una cosa que forma parte de nuestra vida diaria esa es la movilidad. Nos desplazamos para ir a trabajar, estudiar, visitar al médico, o por motivos de ocio. En función de la distancia, del numero de acompañantes, o incluso del tiempo, escogemos una forma u otra de desplazarnos.
Pero, ¿somos conscientes de que hay desplazamientos que contaminan más que otros? ¿Hasta dónde estamos dispuestos a sacrificar la comodidad del coche? Y los más importante, ¿hay alternativas en transporte público?
La movilidad sostenible no es solo construir más carriles bici y restringir el tráfico en el centro de las ciudades. Abarca mucho más y requiere la atención de los políticos. Empezando por una ley estatal de financiación del transporte público. Ojalá en la campaña electoral se hable de movilidad porque este asunto, y no otros, forma parte de la vida diaria de las personas.
Julián Giménez
Licenciado en Ciencias de la Información por el CEU San Pablo de Valencia y Máster en Comunicación y...