Hora 14 BalearesHora 14 Baleares
Actualidad

La agricultura ecológica de Balears creció en 2018 con 3.500 hectáreas nuevas

Un tipo de cultivo que ocupa actualmente el 17 por ciento de toda la superficie agraria en las Islas

Asociación de la Producción Agraria Ecológica de Mallorca

Palma

La agricultura ecológica en las Islas está en auge. 2018 se ha cerrado con un incremento de 3.500 nuevas hectáreas de producción debido a la alta demanda. Un tipo de cultivo que trata de competir cada vez más con el convencional y que ocupa actualmente el 17 por ciento de toda la superficie agraria en Balears.

La mitad de la producción en Balears de agricultura ecológica sirve para la alimentación de ganado. El resto de cultivos se destina a cereales, legumbres y frutos secos. Mientras que tan solo un 4 por ciento de la superficie ecológica se emplea para el olivo y la viña, y un 1,5 por ciento para frutas y hortalizas.

Según el presidente de la asociación de la producción agraria ecológica de Mallorca, Miquel Coll, en las Islas hay una fuerte demanda y una escasa oferta, unas 36.000 hectáreas en nuestro archipiélago. Asegura que se necesita un abono natural que es difícil y caro de conseguir en Balears, lo que dificulta todavía más la producción.

Esta asociación tiene inscritos 330 socios de un total de 900 agricultores de las Islas que se dedican a la producción ecológica. Un tipo de cultivo que no emplea ni pesticidas ni abonos sin químicos. Coll admite que el precio final es ligeramente superior pero que el cliente valora la procedencia de un producto ecológico local.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00