Los retos de la patronal del calzado
El Ayuntamiento ha renovado el convenio de colaboración con AVECAL para la promoción, difusión y formación
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MSZQ2AZ65BK6TNCLWDNTQB2RG4.jpg?auth=1a10167433efcbfd6892443deae8dbd63782fa8d1fbfdc79ab4752c27c1c4229&quality=70&width=650&height=329&smart=true)
Radio Elche Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MSZQ2AZ65BK6TNCLWDNTQB2RG4.jpg?auth=1a10167433efcbfd6892443deae8dbd63782fa8d1fbfdc79ab4752c27c1c4229)
Elche
El Ayuntamiento ha renovado su convenio de colaboración con la Asociación Valenciana de Empresarios del Calzado (AVECAL) con una aportación de 21.000 euros que permitirá el trabajo anual de la asociación, así como labores de promoción y formación.
La presidenta de AVECAL, Marian Cano, ha destacado que la puesta en marcha de cursos de formación relativos a los oficios tradicionales del calzado, que se iniciaron el pasado año gracias al convenio suscrito por el Ayuntamiento, ha posibilitado crear una cantera que permitirá el relevo generacional del sector.
Con esta formación, lo que pudieron detectar es que "existe gente que sí que quiere dedicarse al calzado". Cano también ha puesto en valor el uso de las instalaciones del IES Sixto Marco que se convertirá en Centro Nacional de Referencia del Calzado que servirá, además, para conocer las necesidades del sector.
Asimismo, Marian Cano ha apuntado que la asociación tiene sobre la mesa retos importantes. Aunque las cifras muestran un ligero crecimiento en las exportaciones, el sector está "preocupado y ocupado" en continuar abriéndose a mercados extracomunitarios. Cano ha apuntado, en este sentido, que existen incertidumbres muy próximas por la situación de países como Reino Unido con el Brexit o por la evolución económica de Francia o Alemania. Aun así, siguen creciendo mercados como los de Estados Unidos, Canada, Japón, Rusia o China.
Otro de los retos a los que se enfrenta el sector es el incremento del comercio online. Aunque todavía no existen datos feacientes, la presidenta de AVECAL ha asegurado que las empresas que conforman la asociación les han trasladado que se ha producido un incremento significativo en el número de ventas por internet.