Agricultores exigen en Valencia compromisos políticos para salvar el sector citrícola
Denuncian pérdidas por valor de más de 250 millones de euros por culpa de la entrada de naranjas de Sudáfrica
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NHF6S45RH5M7ZOLYK3JMN3RJEQ.jpg?auth=fbce7d8a8cb684eca91d6e722d1817d057db81b772412f82beb8dc9fa983fc43&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Centenares de citricultores y representantes de diferentes asociaciones y cooperativas agrícolas, sindicatos y partidos políticos, convocados por la Plataforma per la Dignitat del Llaurador, se han manifestado este domingo por las calles del centro de Valencia en defensa del futuro del sector citrícola. / Manuel Bruque (EFE)
![Centenares de citricultores y representantes de diferentes asociaciones y cooperativas agrícolas, sindicatos y partidos políticos, convocados por la Plataforma per la Dignitat del Llaurador, se han manifestado este domingo por las calles del centro de Valencia en defensa del futuro del sector citrícola.](https://cadenaser.com/resizer/v2/NHF6S45RH5M7ZOLYK3JMN3RJEQ.jpg?auth=fbce7d8a8cb684eca91d6e722d1817d057db81b772412f82beb8dc9fa983fc43)
Valencia
Miles de agricultores con chalecos naranjas han teñido de este color el centro de la ciudad de Valencia para protestar por la actual campaña citrícola. Venidos de 104 pueblos de todo el arco mediterráneo, principalmente de la Comunitat Valenciana, han marchado desde la Estación del norte hasta la Delegación del Gobierno para protestar por una campaña que han calificado de desastrosa que ha dejado pérdidas de más de 250 millones de euros.
Desde una mujer de 90 que asegura que nunca ha vivido una campaña tan desastrosa como esta hasta una mujer que recrimina a los políticos -de todos los colores- su dejadez en esta materia, las principales quejas tienen el mismo fin: denunciar que no pueden vender esta cosecha y que esto les está produciendo grandes pérdidas.
Más información
Así, piden a los políticos que se preocupen por un sector clave para la economía valenciana y que, entre otros, se ponga en marcha una cláusula de salvaguarda que proteja la naranja valenciana frente a cítricos de terceros países como Sudáfrica o Egipto que entran a nuestro mercado sin control de plaguicidas, productos fitosanitarios o de etiquetaje cuando al producto nacional se le somete a un control exaustivo. César Estañol es uno de los portavoces de la plataforma que recuerda a los políticos que salgan en las próximas elecciones que están adquiriendo compromisos que luego han de cumplir.
César Estañol: "Nos hemos juntado aquí para defender la citricultura"
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles