"Soy médico de primaria y acumulo más de 200 contratos en seis años"
El comité de huelga y el Sergas se reúnen este lunes antes del paro en atención primaria

Participantes en El Coruñés Opina / Radio Coruña Cadena SER

A Coruña
Este lunes, el comité de huelga de Atención Primaria y el Sergas mantendrán una nueva reunión. Las organizaciones sindicales y profesionales que apoyan la medida de presión advierten que sólo se parará la convocatoria si la Consellería accede a constituir una mesa de diálogo donde se aborden las reivindicaciones de carácter asistencial. Exigen plazos y presupuestos concretos, más plazas y un nuevo modelo en la atención primaria.
La finalización de los contratos en precario y la mejora del nuevo contrato de continuidad es otra de sus reivindicaciones.
Organizaciones como los Colegios de Médicos o de Enfermería no se adhieren a la huelga. La Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia también es partidaria de esperar a que la Consellería de Sanidade cumpla sus compromisos con un presupuesto concreto.
El personal de la Atención Primaria en su conjunto está llamado a secundar la huelga los días 9, 10 y 11 de este mes. Es la primera vez que se produce una protesta de este calibre en todos los centros de salud de Galicia.
Más información