Móstoles planta cara a la prostitución
Móstoles se adhiere a la Red de Ciudades Libres del Tráfico de mujeres, niñas y niños destinados a la prostitución

Móstoles se adhiere a la Red de Ciudades Libres del Tráfico de mujeres, niñas y niños destinados a la prostitución / Getty Images

Móstoles
El Pleno del Ayuntamiento de Móstoles ha formulado una Declaración Institucional, apoyada por todos los grupos políticos que forman parte del consistorio, mediante la que el municipio se adhiere a la Red de Ciudades Libres del Tráfico de mujeres, niñas y niños destinados a la prostitución.
La moción afirma que la prostitución es una forma de explotación "que debe ser abolida", y no una profesión que hay que reglamentar, puestos que se trata de violencia de género extrema: "lo que las mujeres prostituidas y hombres tienen que soportar equivale a lo que en otros contextos correspondería a la definición aceptada de abuso sexual y violación reiterada", señala.
Regular la prostitución, entiende el Ayuntamiento de Móstoles, "legitima implícitamente las relaciones patriarcales: equivale a aceptar un modelo de relaciones asimétricas entre hombres y mujeres, establecer y organizar un sistema de subordinación y dominación de las mujeres, anulando la labor de varios decenios para mejorar la lucha por la igualdad".
De este modo, el Consistorio se adhiere a la Red de Ciudades libres del tráfico de mujeres, niñas y niños destinados a la prostitución y se compromete a diseñar una campaña periódica para sensibilizar y convencer a la población de que la prostitución es igual a violencia de género y explotación sexual de las mujeres, visibilizando al denominado eufemísticamente "cliente", siempre en el anonimato y justificado socialmente, buscando deslegitimar social y públicamente a los prostituidores, protagonistas, actores responsables y cómplices activos en esta forma de violencia de género.
El ayuntamiento exige además al Gobierno Central y a la Comunidad de Madrid que se aplique realmente la ley, "persiguiendo el tráfico de mujeres y personas, y a los proxenetas que están campando por sus fueros en los clubes y burdeles de carretera que todo el mundo conoce".

Belén Campos
Directora de contenidos de SER Madrid Oeste. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense....