Hora 14 SegoviaHora 14 Segovia
Actualidad
Medio Ambiente

Ecologistas elabora un mapa con los municipios con el agua contaminada por nitratos

La asociación ambientalista pone en marcha la campaña "No más cerdos" en la que solicitan que no se otorgen ni permisos para nuevas instalaciones ni ampliaciones de explotaciones ganaderas

La contaminación se produce por la alteración del ecosistema debido a la sobre explotación ganadera / Ecologistas en Acción

La contaminación se produce por la alteración del ecosistema debido a la sobre explotación ganadera

Segovia

Ecologistas en acción muestra su preocupación por la gran cantidad de poblaciones en nuestra comunidad que tienen las aguas para el consumo contaminadas por la alta concentración de nitratos. Ecologistas con la campaña No más Cerdos asegura que esta contaminación se debe a las alteraciones que el hombre produce en nuestro ecosistema.

El nuevo mapa, disponible en www.nomascerdos.org, muestra de una manera clara e impactante más de 700 puntos conflictivos. Se trata de los términos municipales incluidos en el proyecto de Decreto de Zonas Vulnerables a la contaminación de las aguas por nitratos elaborado por la Junta de Castilla y León.

Dicho proyecto eleva a 709 el número de municipios afectados en nuestra Comunidad Autónoma. De los que más de 100 se sitúan en nuestra provincia. En estos municipios se ha superado la máxima concentración de nitratos permitida para las aguas de consumo público según nuestra legislación (50 mg por litro). Hace apenas nueve años, eran 67 los municipios que superaban este límite.

Detrás de este problema se encuentran el uso creciente de abonos químicos en la agricultura y el avance de la ganadería industrial. La propia Junta de Castilla y León, además de señalar el problema, reconoce que las medidas para controlarlo "han sido poco eficientes, necesitando ser mejoradas y completadas".

La solución inmediata viene por no permitir el crecimiento de las explotaciones ganaderas con una moratoria de cuatro años para no otorgar permisos para la instalación de granjas nuevas ni ampliaciones, además de un plan para la reducción paulatina de cabezas hasta alcanzar una producción sostenible.

Además de malos olores, emisión de gases contaminantes y problemas de abastecimiento de agua en algunos municipios, la contaminación producida por la ganadería industrial en nuestra tierra (principalmente de porcino pero también de vacuno o aves) afecta a las aguas subterráneas, y puede perjudicar a la salud y empeorar la fertilidad del suelo

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00