La Sierra Norte 'enseña' historia a los estudiantes madrileños a través de rutas arqueológicas
Recorrerán restos de diferentes épocas desde el siglo I al XX bajo iniciativa de la Comunidad de Madrid
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CJJQ74YROZL7BJRZPV3ZZA5Y7I.jpg?auth=d12374c1138c33b44a1e34370a8e919c9ce6bad04c932d8e9fe21a8fcf342377&quality=70&width=650&height=300&smart=true)
Los escolares podrán acudir a estas rutas arqueológicas / Comunidad de Madrid
![Los escolares podrán acudir a estas rutas arqueológicas](https://cadenaser.com/resizer/v2/CJJQ74YROZL7BJRZPV3ZZA5Y7I.jpg?auth=d12374c1138c33b44a1e34370a8e919c9ce6bad04c932d8e9fe21a8fcf342377)
Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid organiza la novena edición del programa‘Rutas Arqueológicas de la Comunidad de Madrid’. Una iniciativa que pretende acercar la historia de la región a los escolares madrileños. Alumnos y alumnas de Educación Secundaria y Bachillerato pasarán por todas las épocas (del siglo I al siglo XX) con un recorrido de hasta 6 rutas diferentes.
En total, en estos ocho años, han participado un total de 27.000 personas a las que se unirán otras 7.250 en esta nueva edición.
Paloma Sobrini, Directora General de Patrimonio Cultural de la CAM, sobre las rutas arqueológicas por al región
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Concretamente, en el norte de la región, el programa ofrece la ‘Ruta Medieval Sieteiglesias y Buitrago de Lozoya’ y la‘Ruta Caminería Histórica Valle de la Fuenfría’. También, discurre la ‘Ruta de la Guerra Civil: Frente del Agua’, dónde los participantes podrán conocer 13 estructuras de carácter militar de este conflicto bélico.
Todas las zonas han sido recuperadas y acondicionadas para las visitas.