Economia y negocios | Actualidad

Amianto: problema a erradicar en Navarra

Se estima que en Navarra existe al menos una superficie de cubiertas con amianto de más de 6 millones de m² y 566 km de canalizaciones

Plan de eliminación del amianto en Navarra (02/04/2019)

Plan de eliminación del amianto en Navarra (02/04/2019)

22:41

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pamplona

Se estima que en Navarra existe al menos una superficie de cubiertas con amianto de más de 6 millones de m² y 566 km de canalizaciones de este material. Mineral muy dañino para la salud de quien está a su exposición. “El problema más grave son las neoplasias, los tumores. A nivel respiratorio los dos tumores que puedo producir la exposición previa al amianto es el cáncer de pulmón y el cáncer de pleura que es el mesotelioma”, asegura Javier Huerto, jefe de Neumología del CHN.

El Gobierno de Navarra ha elaborado el primer Plan director de eliminación del amianto, Iñaki Moreno, es el jefe de Servicio de Salud Laboral, explica en Hoy por Hoy Navarra cuál es el protocolo a seguir: “Primero se elegirían lugares donde hay de forma permanente niños, adolescentes o jóvenes. Posteriormente tendríamos que pasar a abordar otros centros donde hay sistemáticamente personas; centros sanitarios, culturales, deportivos, etc… o locales de concurrencia”.

Para personas y familiares afectadas existe la asociación ANANAR. “Al marido de una amiga mía le diagnosticaron el mesotelioma pleural. Se vieron tan perdidos en este mundo y para ayudar a otras personas que pudieran pasar por la misma situación fundaron la asociación”, asegura Elena Unzo, mimbro de la asociación. La asociación está abierta para todo aquel que esté interesado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00