Marlaska califica de 'eficiente' la colaboración con Gibraltar
El ministro del Interior ha mantenido un encuentro con las asociaciones contra la droga del Campo de Gibraltar
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EYVY3XO5ZJPOZENAXN3PLCCW2E.jpg?auth=6e41b8dd62ab4e1ddfaf81fa3a3ccc44cd1bf942f4565b35c8da9b6675a7bd06&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Reunión de Grande-Marlaska con las Cooridnadoras antidroga del Campo de Gibraltar / PSOE
![Reunión de Grande-Marlaska con las Cooridnadoras antidroga del Campo de Gibraltar](https://cadenaser.com/resizer/v2/EYVY3XO5ZJPOZENAXN3PLCCW2E.jpg?auth=6e41b8dd62ab4e1ddfaf81fa3a3ccc44cd1bf942f4565b35c8da9b6675a7bd06)
La Línea de la Concepción
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha calificado de "eficiente" la colaboración entre España y Gibraltar en materia de seguridad. Así lo ha señalado, en su visita a La Línea de la Concepción (Cádiz), donde ha mantenido un encuentro con las asociaciones contra la droga del Campo de Gibraltar para valorar la evolución de la lucha contra el narcotráfico en la zona.
Grande Marlaska ha manifestado a los medios que está "satisfecho" con cómo se viene desarrollando el plan integral para esta comarca gaditana, que incluía como parte importante la lucha contra el narcotráfico. A pesar de calificar de positiva dicha evolución, el titular de Interior ha dejado claro que "no se ha solucionado el problema del narcotráfico" en el Campo de Gibraltar.
Además, ha alabado el trabajo de las asociaciones contra la droga, que "hacen que todas las administraciones nos pongamos las pilas y seamos conscientes de la problemática".
En cuanto al papel del Peñón en la lucha contra estas actividades, ha indicado que "la colaboración con Gibraltar es eficiente". "Ni Gibraltar ni España queremos generar economía sumergida por una actividad delictiva", ha señalado, y defiende que "para tener sociedades sanas hay que tener economías sanas".
Grande-Marlaska también se ha referido al "Brexit" y ha enviado un mensaje de tranquilidad dirigido a los trabajadores transfronterizos. El ministro ha dicho que "todas las cuestiones relativas a los derechos de los más de 9.000 trabajadores españoles en Gibraltar están cubiertas en los acuerdos y protegidas de cualquier incidencia". Aun así, muestra su deseo de que "si la salida de Reino Unido de la UE se materializa, no sea un 'Brexit' duro".