Un 'First dates' en Fuenlabrada para médicos residentes
El hospital fuenlabreño organiza su jornada de puertas abiertas para 'conquistar' a los MIR

El hospital fuenlabreño ofrece 46 plazas para residentes cada año. / Hospital de Fuenlabrada

Fuenlabrada
El Hospital Universitario de Fuenlabrada organiza el lunes, 8 de abril, sus V Jornadas de puertas abiertas para futuros residentes en las que presentarán su oferta para intentar atraerse a los nuevos MIR (médico interno residente) para que realicen la residencia en su centro.
El hospital fuenlabreño organiza su jornada de puertas abiertas para atraer a los MIR
13:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Juan Hinojosa Mena-Bernal es presidente de la Comisión de Docencia del Hospital de Fuenlabrada / SER Madrid Sur

Juan Hinojosa Mena-Bernal es presidente de la Comisión de Docencia del Hospital de Fuenlabrada / SER Madrid Sur
El hospital fuenlabreño oferta 49 plazas por año (actualmente hay 169 médicos residentes) .
La jornada se divide entre una bienvenida a cargo del gerente, Carlos Mur de Viu, o el presidente de la Comisión de Docencia, Juan Hinojosa Mena-Bernal, y una serie de mesas informativas en las que serán los propios residentes los que expliquen a los candidatos cómo se trabaja en el centro.
El objetivo de la residencia es dotar de experiencia a los médicos. “Un cirujano no puede empezar el primer día a hacer una cirugía de un cáncer esófagico pero irá ganando competencias y habilidades para que pueda volar solo”, ha explicado en ‘Hoy por Hoy Madrid Sur’ el doctor Hinojosa Mena-Bernal.
Las residencias pueden ir de los dos años en enfermería, los cuatro en farmacología o los 4-5 años de especialidades médicas. “Tenemos ya una experiencia formativa importante”, ha valorado.
Además nos ha dado un dato muy interesante, “Hace unos años el Ministerio de Sanidad hizo un estudio sobre el volumen de cirugía general que hacían los residentes según el tamaño del hospital. El estudio concluyó que los residentes de los hospitales de mediano tamaño operaban más”, explicó en relación a la competencia de otros grandes hospitales que hay en Madrid.