La Industrial, una popular fábrica de hielos y sifones
Eduardo Díaz recuerda la fábrica que durante muchas décadas prestó servicio a vecinos y hosteleros de la ciudad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4WUK6BZZCRIKRBQVSLUZFCK4OQ.jpg?auth=5305c6b6e6cf901e85932152d4ca3b4c2098e9508b810215103c6171eb362035&quality=70&width=650&height=650&smart=true)
GRUPO AMIGOS CIUDAD GUADALAJARA FACEBOOK
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4WUK6BZZCRIKRBQVSLUZFCK4OQ.jpg?auth=5305c6b6e6cf901e85932152d4ca3b4c2098e9508b810215103c6171eb362035)
Guadalajara
En 1921 nacía en Guadalajara La Industrial, una fábrica de hielo que estaba ubicada en la calle Ingeniero Mariño, al lado del Bar Ramos, donde se cogían los autobuses para ir a los pueblos. Pocos años después, en 1927, se trasladaba a la calle Arrabal del Agua, cerca de Bejanque, lugar en el que estuvo varias décadas y donde se convirtió en uno de los negocios más populares de la ciudad.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IFAZNIOAZRPSDGNO7YQG362IBA.jpg?auth=cba7d20660ff3c24a1ed5caafc4bfe8b40ee00c63582fcea777e21cd12c10c17&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
GRUPO AMIGOS CIUDAD GUADALAJARA FACEBOOK
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IFAZNIOAZRPSDGNO7YQG362IBA.jpg?auth=cba7d20660ff3c24a1ed5caafc4bfe8b40ee00c63582fcea777e21cd12c10c17)
GRUPO AMIGOS CIUDAD GUADALAJARA FACEBOOK
"Cualquier persona mayor que escuche La Industrial sabe de qué estamos hablando", asegura Eduardo Díaz en el espacio 'Historietas de Guadalajara' de SER Guadalajara. "Tenían más productos, pero lo que más conocía la gente eran las barras de hierro que se usaban al principio para enfriar las neveras, que no eran frigoríficos. Además, había mucha gente que las compraba los fines de semana para bajar a la playa del Henares, donde pasaban el día".
Las barras de hielo se utilizaban también en los negocios de hostelería de la ciudad. "Antes no había máquinas de cubitos, se llevaban la barra y allí ya las picaban en trocitos".
Historietas de Guadalajara - La Industrial
08:44
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Durante algunos años, los portes de las barras de hacían en carros tirados por burros y mulos. "Luego se modernizaron y utilizaban motocarros de 3 ruedas. Era muy gracioso porque siempre iban dejando un reguero de agua por donde circulaban".
Con el paso de los años, La Industrial se hizo famosa también por otro producto: el sifón. "Era el producto estrella, se consumía mucho en los bares para chatear, el vino tinto con sifón. De hecho, llegó a hacerse una canción de cabaré titulada 'Vino tinto con sifón'. El envase era caro y era retornable, cuando se gastaba lo llevabas y te daban otro y eran muy peculiares porque llevaban el escudo de Guadalajara".
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/M2VFHR3WCJNHNADCUFNKJPCHDA.jpg?auth=9ceb8bbf0d290eca21a8e2d1362575ec5c44b8b6a1a973716223db92b5a77951&quality=70&width=650&height=269&smart=true)
GRUPO AMIGOS CIUDAD GUADALAJARA FACEBOOK
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/M2VFHR3WCJNHNADCUFNKJPCHDA.jpg?auth=9ceb8bbf0d290eca21a8e2d1362575ec5c44b8b6a1a973716223db92b5a77951)
GRUPO AMIGOS CIUDAD GUADALAJARA FACEBOOK
La aparición de las máquinas de hielo y otros productos hizo que La Industrial fuera perdiendo tirón hasta cerrar sus puertas en 1988. "El local donde estaba se convirtió en un edificio de viviendas con un local abajo que durante muchos años ocupó la zapatería Los Guerrilleros".