Y, a partir de ahora, ¿qué?
Teruel Existe, organizaciones empresariales y sindicales y los vecinos exigen a los partidos políticos un Pacto de Estado que lleve el nombre de Teruel

49 plataformas vecinales de 22 provincias de España, lideradas por Teruel Existe y Soria ¡Ya!, se manifiestan para frenar la despoblación de la "España vaciada" / Chema Moya (EFE)

Teruel
Un día después de la histórica manifestación en Madrid, los convocantes de la España Vaciada piden a los partidos que se firme "el Pacto de Teruel". Es la primera medida concreta que exigen tras la movilización sin precedentes de las provincias más despobladas. Es la respuesta que dan a la pregunta: "Y a partir de ahora, ¿qué?".
Hoy por Hoy Teruel (01/04/2019 - Tramo de 12:30 a 13:30)
01:00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En Hoy por Hoy Teruel ha sido tiempo de hacer balance y mirar al futuro, con distintos invitados. con Teruel Existe Movimiento Ciudadano, CCOO y UGT. El director de La Ventana, Carles Francino, ha felicitado en nuestros programa a los organizadores. También hemos hablado con el periodista Manuel Campo Vidal, encargado de leer el manifiesto junto con la periodista turolense Paloma Zuriaga. Además, la Plataforma Soria Ya ha hecho balance de la movilización, y hemos recordado la labor de otros medios de comunicacion, como Aragón Televisión o Diario de Teruel, con sus directores, José Miguel Meléndez y Chema López Juderías.
Hoy por Hoy Teruel (01/04/2019 - Tramo de 13:30 a 14:00)
30:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
24 horas después de la protesta que llevó hasta la capital de España a decenas de miles de personas para pedir igualdad de oportunidades con los territorios más desarrollados. Y a la que acudieron también representantes de todos los partidos para lanzar sus mensajes.
Desde Teruel Existe, las organizaciones empresariales y sindicales y los vecinos, les emplazan a un pacto de Estado que lleve el nombre de Teruel. Manolo Gimeno ha explicado que, en este pacto "todos los partidos políticos al más alto nivel vengan a Teruel a firmar un documento en el que se comprometan a lo que han dicho". Es decir, "¿nos preocupa muchísimo la despoblación? Estupendo. ¿Que vamos a hacer todo lo posible? Fenomenal". Por eso, pide que todas esas intenciones "se organicen de forma que se organice de tal forma que firme y se visualice".
Los agentes sociales destacan lo importante que ha sido la unidad de acción para movilizar a tanta gente y se felicitan por haber logrado que España visibilice un problema que trasciende lo local. Eso sí, avisan al Gobierno del peligro de abordar el reto demográfico sin distinción entre territorios.
Los convocantes han agradecido la participación de los ciudadanos que acudieron a Madrid y destacan la amplia repercusión que ha tenido la manifestación en los medios de comunicación tanto de España como del extranjero.