7.656 personas se incorporarán al plan de choque para aligerar las listas de espera en la provincia
La medida extraordinaria se llevará a cabo en el Complejo Hospitalario y en los hospitales de Úbeda y Linares, donde se va a operar los sábados y en horario de tarde

A la izquierda, la delegada del Gobierno, Maribel Lozano; y la derecha, la delegada de Salud y Familias, Trinidad Rus, / Junta de Andalucía

Úbeda
La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía, Maribel Lozano, ha presentado esta mañana el plan de choque para la Sanidad Pública andaluza que arranca en las próximas horas y que se va a prolongar hasta diciembre con el propósito de poner al día las intervenciones quirúrgicas que están pendientes en los hospitales públicos de nuestra tierra en los que existe una lista de espera superior a las 9200 personas. De estas, 7.656 se incorporarán al plan de choque, mientras que 1.549 serán atendidos gracias al incremento de la actividad diaria en los centros hospitalarios.
En el Complejo Hospitalario hay 2.953 pacientes que se incorporarán a esta medida extraordinaria entre abril y diciembre. De ellas, 521 están fuera de los plazos del decreto de garantías, por lo que tendrán la máxima prioridad dentro de la estructura organizativa. Además, hay que añadir todas las intervenciones generadas por las urgencias, procesos tumorales y patologías no demorables.
Se estima que para dar respuesta a estas más de 500 personas, será necesario abrir entre cinco y ocho quirófanos semanales extras. Para ello, se reforzará la plantilla con la contratación de anestesistas, así como la unidad de reanimación junto con la esterilización.
El hospital San Juan de la Cruz de Úbeda, ha incluido dos quirófanos más de lunes a viernes en traumatología y en las próximas semanas, se incorporará un nuevo anestesista, lo que permitirá programar intervenciones los viernes por la tarde y los sábados por la mañana.
En el hospital San Agustín de Linares se ha organizado ya la actividad para reducir la lista de espera con la contratación de un FEA de Anestesiología además de programar actividad extraordinaria por las tardes en las especialidades de Oftalmología, Urología, Dermatología, Ginecología, Cirugía General, Otorrinolaringología y Traumatología.
Se trata de una medida a la que la Junta de Andalucía va a dedicar 25,5 millones de euros y en la que Jaén será una de las primeras provincias en beneficiarse, ya que el hospital de la capital está entre los nueve hospitales andaluces con más listas de espera.
El Plan de Choque nace a raíz de un informe elaborado por la Consejería de Salud y Familias, según el cual, más de 500.000 andaluces no estaban contabilizados en las estadísticas publicadas y remitidas a los distintos organismos oficiales.
Desde el pasado 6 de marzo los ciudadanos pueden consultar a través de internet las cifras reales de las listas de espera segmentadas por provincias y centros, con el detalle de las especialidades en cada uno de ellos.