Un foro organizado por la Diputación ofrece propuestas contra la despoblación
El encuentro ha abordado el problema de la despoblación desde una perspectiva constructiva, diagnosticando causas, y presentando soluciones e iniciativas para fijar población en la provincia en lugar de perderla

Francisco Vázquez se dirige a los asistentes al Foro: "Segovia creando futuro" / Radio Segovia

Segovia
La Casa del Sello ha albergado hoy una jornada sobre el reto demográfico con el lema "Segovia Creando Futuro”, organizado por la Diputación con el fin de dar a conocer las diferentes actuaciones y proyectos puestos en marcha por la institución provincial en materia de despoblación y experiencias de éxito en asentamiento de población en el medio rural.
El foro ha abordado el problema de la despoblación desde una perspectiva constructiva, diagnosticando causas, pero sobre todo abriendo puertas y presentando soluciones e iniciativas para fijar población en la provincia en lugar de perderla.
Los expertos determinaron que la evolución de la despoblación obedece a un proceso lento y sistemático de abandono de los pueblos producido por un cambio de modelos económicos y la transición de un sistema agrario a un modelo industrial y de servicios.
Este y otros puntos han sido analizados por Luis Carlos Martínez, vicesecretario general de la UVa, profesor de Análisis Geográfico y Ordenación del Territorio y coordinador del equipo de diagnóstico del Plan Estratégico Provincial de la Diputación.
La relación entre la implantación de las nuevas tecnologías en un territorio y su influencia para asentar población ha sido el planteamiento que expondrá Daniel García Cañadas, ingeniero responsable de Telecomunicaciones en la Diputación, que habló de la situación de las Telecomunicaciones en la Provincia.
Una mesa redonda en la que varias empresas radicadas en el ámbito rural contaron sus experiencias sobre emprendimiento en los pueblos y cómo contribuyen a generar empleo y fijar población anticipó la clausura de la sesión por parte de Francisco Vázquez