El nuevo presidente del Puerto de Motril anuncia que impulsará su Plan Director
José García Fuentes ha presentado las líneas de su gestión

El presidente de la Autoridad Portuaria de Motril, José García Fuentes, junto a la subdelegada del gobierno, Inmaculada López y el delegado de la Junta, Pablo García / Encarni Pérez

Motril
El presidente del Puerto de Motril, José García fuentes, ha esbozado las líneas generales de su gestión al frente del puerto, en un acto al que han asistido la subdelegada del gobierno, Inmaculada López, el delegado de la Junta, Pablo García junto a representantes políticos, empresas de la comunidad portuaria, asociaciones y sindicatos.
García Fuentes ha señalado como primer objetivo la consolidación de los tráficos de mercancías, que el año pasado se incrementó en un 20% y la mejora de los servicios de inspección para los productos perecederos. También la ampliación de las Zona de Actividades Logísticas, junto al muelle de las Azucenas, así como la reorganización del espacio portuario y el impulso al Plan Director. Se reorganizarán los flujos de personas y todas las actividades. Además, quiere abrir al Puerto a la ciudad y conseguir de la Junta el desbloqueo del Polígono Industrial.
En materia de cruceros ha anunciado la llegada de 27 escalas programadas, lo que se traduce en unos 10.000 cruceristas. REspecto a la accesibilidad portuaria, el presidente del puerto se ha referido al tren a Motril, considerándolo como una necesidad para nuestro futuro, para el puerto y su comarca.
García Fuentes reclama la consecución de la conexión por ferrocarril así como las conducciones de la presa de Rules; las mejoras en la protección de la costa granadina así como la dotación de más capacidad de potencia eléctrica a la comarca.