Fútbol | Deportes
Deportivo Alavés

Reparto de puntos en la fiesta del fútbol femenino vasco (2-2)

Ane Miren consiguió dos goles en la primera mitad pero el Athletic B supo remontar en la segunda parte

Derbi vasco de fútbol femenino en Segunda. / Alavés.com

Derbi vasco de fútbol femenino en Segunda.

ALAVÉS GLORIOSAS. Mutri; Laura, Vera, Spiazzi, Maitane, Cube, Alba, Emma, Ane Miren, Naia Vallejo y Mery.

Cambios: Sanadri por Mery (min. 59), Urbani por Naia Vallejo (67), Sara Tazo por Laura (82) y Alexia por Cube (87).

ATHLETIC B. Arrate; Paula Arana, Naroa, Valdezate, Sarriegi, Elexpuru, Oihane, Kortabitarte, Irati, Nevado y Cerro.

Cambios: Irune por Sarriegi (min. 62), Eider por Cerro (75), Irene por Kortabitarte (79) y María Blanco por Paula Arana (83).

Árbitra: Haizea Castresana (Comité Vasco). Auxiliada en las bandas por Jon Uriondo y Sergio Fontecha. Amarillas a Emma (min. 73) y Arrate (92).

Goles: 1-0. Min. 2. Ane Miren, 2-0. Min. 44. Ane Miren, 2-1. Min. 68. Elexpuru, 2-2. Min. 80. Paula Arana.

Incidencias: 8.375 personas en Mendizorroza, récord absoluto en la historia del Alavés femenino. Mañana agradable, con 16 grados. Hubo jugadores del Alavés de la primera plantilla como el capitán Manu García o el lesionado Burgui, que se operará este jueves de la rotura de ligamento cruzado anterior.

Fiesta del fútbol femenino en Mendizorroza y sensacional ambiente en las gradas. El empate deja a las Gloriosas a tiro de Osasuna. Ambos conjuntos se enfrentarán dentro de dos domingos en Tajonar. Las navarras están a dos puntos y las de Basarrate están obligadas a empatar como mínimo para confirmar el primer puesto y las opciones de jugar Playoff para ascender a la Liga Iberdrola. Después de ese cruce en tierras navarras, sólo quedará una jornada de la fase regular por celebrarse.

El Alavés comenzó con más bríos que las vizcaínas. El primer tiempo fue local con una gran actuación de Ane Miren, autora de los dos goles en los minutos 2 y 44. Emma le acompañó en labores de creación. Lo cierto es que las Gloriosas pudieron cerrar el partido y vieron luego como el filial de las leonas remontaban el compromiso y empataban con tantos de Elexpuru y Paula Arana (formada en el Aurrera de Vitoria, equipo que también milita en Segunda y que siempre ha apostado por la cantera y por el fútbol femenino). La segunda mitad fue para las rojiblancas y eso que en el último minuto hubo dos largueros albiazules con remates a la madera de Sara Tazo y Alba.

Antes del partido se lesionó calentando Leyre, que se torció el tobillo. Edurne Burgoa tuvo que alinear a la joven de 15 años Elexpuru, que venía de jugar con la selección española y tenía acumulados viajes y muchos kilómetros. A la postre, fue una de las protagonistas del partido haciendo mucho daño por la banda derecha e incluso marcando el primer gol para su equipo para iniciar la remontada. El segundo lo haría una vitoriana con alma rojilla.

JOSEBA BASARRATE. “El empate nos sirve igual que una derrota. Tenemos que ir a Pamplona para conseguir, como mínimo, un empate. Las jugadoras lo han dado todo y les he dicho al final que no se olviden de que son primeras. Quiero dar las gracias al club y al público ya que han hecho posible una fiesta del fútbol femenino de primer nivel”.

EDURNE BURGOA. “Llevábamos varios días diciendo que se trataba de un partido especial y la verdad es que hemos disfrutado mucho con el ambiente que se ha creado. Hemos tenido confianza en nosotras mismas y hemos conseguido empatar. Leyre se ha lesionado antes del partido y hemos tenido que meter a Elexpuru, que venía de jugar con la selección española pero que luego ha tenido una buena actuación”.

Javier Lekuona

Javier Lekuona

Licenciado en Ciencias de la Información por la Complutense de Madrid. En radio, ha trabajado en Radio...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00