Éxito coruñés en Gimnasia Rítmica para personas con discapacidad intelectual
Coruñeses se han traído los principales trofeos del Campeonato de España de Gimnasia Rítmica para Discapacidad intelectual

Éxito coruñés en el Campeonato de Gimnasia Rítmica para personas con discapacidad intelectual / Maribel Dapena

A Coruña
Gimnastas coruñeses se han traído este fin de semana los principales trofeos del Campeonato de España de Gimnasia Rítmica para la categoría de Discapacidad intelectual, celebrado en Elche. Deportistas del Santiago Apóstol y del María Barbeito han conseguido alzarse hasta con cuatro campeonatos. Dos por equipos y otros dos individuales. A ello hay que añadir dos subcampeonatos y otro tercer puesto.
Ahí están nombres como los de Laura y Noa Pereira, Noa Brandariz y Lola Gago, destacadas en el apartado de Individuales habilidades junior, en representación del María Barbeito, o Ricardo Prado y Asier Garmendia, del Santiago Apóstol, que han convencido al Jurado en Individuales adaptadas masculina. Al igual que el resto de gimnastas, ellos son reflejo de esfuerzo, tesón y superación. Y a su lado, el incombustible impulso de sus padres. Coruña calidade, dicen. Efectivamente.