"Cuanta más gente se realice el cribado, más diagnósticos precoces se pueden tener"
La oncóloga del Hospital de Sant Joan d'Alacant Andrea Irles asegura que de todos los tumores que se diagnostican, los que se encuentran en estadios precoces tienen un 90% de posibilidades de curarse
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5GG276G7BFI5RAF2WOLVQ3KDDM.jpg?auth=008e220f1237a71e3491086e56744718ce134fee87d58a9662803a6f68d37653&quality=70&width=650&height=283&smart=true)
Cadena Ser
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5GG276G7BFI5RAF2WOLVQ3KDDM.jpg?auth=008e220f1237a71e3491086e56744718ce134fee87d58a9662803a6f68d37653)
Alicante
Hoy, 31 de marzo se celebra el Día Mundial contra el cáncer de Colón y desde la Conselleria de Sanidad hacen hincapié en la importancia de participar en el programa de prevención para evitar este tipo de tumor.
Durante 2018, se analizaron más de 277.000 test de sangre oculta en heces, de los que más de 14.000 dieron resultado positivo y de los cuales 430 fueron tratados de cáncer.
El programa de prevención tiene como objetivo dismunir la incidencia y mortalidad del cáncer de colón en hombres y mujeres de entre 50 y 69 años.
Andrea Irles, oncóloga en el Hospital de Sant Joan d'Alacant, afirma que de todos los tumores que se diagnostican, los que se detectan en estadios precoces tienen un 90% de posibilidades de curarse. Por ello, destaca la importancia de hacerse la prueba.
Andrea Irles: "Cuanta más gente se realice el cribado más diagnosticos precoces se pueden tener"
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La supervivencia de un cáncer colorrectal se estima en un 57%, lo que pone de manifiesto la imortancia de la detección precoz, siendo los valores de supervivencia para tumores locales de un 90%, con extension regional un 68% y con metástasis un 11%. La mortalidad del cáncer de colón se sitúa en torno al 14%.
Andrea Irles, asegura que el cáncer de colón tiene tan solo un 5% de los casos en los que hay una predisposición genética y el resto son casos esporádicos que aparecen en mayores de 50 años. Para evitar su aparición, dice, hay que evitar el sedentarismo, el alcohol y el tabaco y llevar una dieta rica en fibra.
Andrea Irles: "La dieta pobre en fibra, el sedentarismo, el tabaco y el alcohol pueden aumentar la incidencia del cáncer de colón"
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La tasa de incidencia del cáncer colorrectal en la provincia de Alicante si sitúa en 102 casos en hombres y 55 en mujeres por cada 100.000 habitantes y es el cáncer que con mayor frecuencia afecta a la población de España y la Comunitat.
Por cierto, que esta mañana y a pesar de la lluvia, numerosos corredores han participado en la carrera solidaria en la lucha contra el cáncer de colón, una prueba incluida en los actos de Alicante Puerto de Encuentro.
![Daniel Rodríguez](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/10079455-b4d5-4ce2-8f39-ad8914babb42.png)
Daniel Rodríguez
Periodista. Editor de Hora 14 Fin de Semana en Radio Alicante. Los viernes presenta SER Deportivos Alicante....