A vivir que son dos días Castilla y LeónA vivir que son dos días Castilla y León
Ocio | Ocio y cultura

Descubren cómo terminar con el polen que germina en nuestro esófago

El equipo liderado por Alicia Armentia, Catedrática de inmunopatología de la Universidad de Valladolid ha conseguido tratar a estos pacientes y mejorar su calidad de vida

Getty images

Valladolid

La Madre Naturaleza es sabia, aunque hay veces que se confunde. 

En tiempo de alergias, algunos pacientes comienzan a notar un picor exagerado en la garganta, se les inflama e incluso no son capaces de tragar saliva ni mucho menos un alimento. Después de años sin dar con la solución a este problema, el equipo liderado por Alicia Armentia, Catedrática de inmunopatología de la UVa y jefa del servicio de alergias del Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid, han conseguido descubrir que, algunos pólenes son capaces de germinar en nuestro esófago.

Descubre todos los detalles del proyecto en la entrevista que hemos mantenido con Alicia Armentia. 

Descubren cómo terminar con el polen que germina en nuestro esófago

08:59

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Diego Merayo

Diego Merayo

Es locutor, redactor y productor en Radio Valladolid, emisora en la que desarrolla su carrera profesional...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00