Auguran una oleada de consultas sobre Monarquía o República
El concejal de La Valldemossa que volem Dídac Alcalà sostiene que la autorización por parte de la Junta Electoral de Balears corrige "un despropósito", tras la prohibición de la convocatoria de Artà días atrás
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Y33DB4GHBJKE7PKXUMLO2PGASE.jpg?auth=541d65397b7334c8237b4f8f4dd984a74456e4ec4910d486c06cbf881daf3380&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena Ser
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Y33DB4GHBJKE7PKXUMLO2PGASE.jpg?auth=541d65397b7334c8237b4f8f4dd984a74456e4ec4910d486c06cbf881daf3380)
Palma
La agrupación de electores La Valldemossa que volem augura una oleada de consultas populares sobre Monarquía o República, a raiz de la convocatoria que ellos han organizado este domingo en la localidad mallorquina. La consulta, de carácter simbólico, ha sido autorizada por la Junta Electoral Provincial, después de que la de Manacor anulara hace unas semanas un acto similar que había sido convocado en Artà.
Según el concejal de Educación, Cultura y patrimonio de Valldemossa, Dídac Alcalà, la decisión de la Junta Provincial corrige "un despropósito". Alcalà ha explicado que la consulta tiene por objeto dar la palabra a la ciudadanía sobre un asunto que ha sido "tabú" desde los años 70.
La próxima semana la Obra Cultural Balear ha emplazado a los ayuntamientos a convocar consultas simbólicas en sus municipios. Por el momento una decena de ellos se han sumado a la iniciativa, que se desarrollará los días 6 y 7 de abril.
C'S dice que no es momento de consultas
Ciudadanos ha criticado este sábado la realización de consultas sobre el modelo de Estado, porque considera que "no es el momento, en período electoral".
La formación considera que esas consultas "suponen un fraude al no contar con un censo y permitirse votar a gente de otros municipios". Según el partido, la realización de una consulta no vinculante "genera frustración entre los ciudadanos, como ha pasado en otros lugares de España".