¿Eres alérgico? Ciudad Real se complica con el polen de olivo este 2019

Cadena SER

Ciudad Real
Aunque los datos nos dicen que esta va a ser una primavera tranquila si hablamos de alergia. Será entre leve y moderada si hablamos de gramíneas, la alternancia llega con el polen de olivo por ser año impar.
30 años de análisis de la atmósfera de Ciudad Real, dejan datos relevantes: los años impares el protagonista del polen y por tanto de las alergias es el olivo. Sin olvidar las lluvias, la temperatura, si empieza a llover y se mantiene en los próximos meses hasta mayo, los alérgicos pueden respirar tranquilos. Nos lo cuenta el doctor Feo Brito, responsable del área en el Hospital General de Ciudad Real en el espacio Solo Tu de Hoy por Hoy:
Previsión para los alérgicos con Feo Brito en Solo Tu
10:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Con una mirada muy importante, la que nos deja el cambio climático. El patrón ha cambiado con un aumento de temperaturas que adelanta de forma importante la polinización, Y aunque en Ciudad Real los meses de mayo y junio también suponen un pico importante para los alérgicos, podemos decirles que deben respirar tranquilos, hay avances y todo apunta a que la vacuna llegue a curar.
Pero no es el campo el que nos produce mas alergia, es la ciudad y su contaminación la que hace cada vez mas agresivos ciertos pólenes que pueden consultar para ciudad real en la web www.pólenes.com o en la app polencontrol