La economía navarra crece un 3% en el cuarto trimestre de 2018
Cierra el año con un crecimiento del 3,2%

(EP)

Pamplona
El PIB de la Comunidad foral ha registrado un crecimiento del 3% en el cuarto trimestre de 2018 respecto al mismo periodo del año anterior, tres décimas menos que en el tercer trimestre.
Respecto al trimestre anterior la variación es del 0,4%, dos décimas menos que la tasa estimada en el periodo precedente, según los datos del Instituto de Estadística de Navarra.
Desde la óptica de la oferta, el crecimiento interanual del PIB del cuarto trimestre deriva del dinamismo estimado en las ramas constructoras que cifran el crecimiento en el 2,9%, evolución que contrasta con la moderación estimada en la industria y los servicios con un incremento del 1,9% y 3,8% respectivamente.
Desde la óptica de la demanda, el PIB basa su crecimiento en el dinamismo de la demanda interna. Así, la demanda interna continúa liderando el crecimiento y sitúa la aportación al agregado en 2,5 puntos porcentuales.
Se modera el gasto en consumo final que cifra el crecimiento en el 2,6% debido al menor dinamismo estimado en el consumo final de los hogares, mostrando el gasto en consumo final de las administraciones públicas un perfil de estabilidad. Por su parte, la formación bruta de capital acelera el ritmo de avance al 2,3%. La demanda externa atenúa su contribución al agregado en 0,5 puntos porcentuales, debido a la desaceleración estimada en las exportaciones e importaciones.
Asimismo, el empleo registra un crecimiento del 2,6%, tres décimas menos que la tasa alcanzada en el trimestre anterior, que unido al avance del PIB hace que la variación de la productividad del factor trabajo se cifre en 0,4%, la misma tasa que el periodo precedente.
En cuanto a la renta, la remuneración por asalariado crece el 1,2%, mientras que el coste laboral unitario, se sitúa en el 0,8%, una décima menos que el deflactor implícito del PIB.
Como resultado de la agregación de las estimaciones de los cuatro trimestres del año, el PIB generado por la economía navarra registra un crecimiento del 3,2%, la misma tasa que la alcanzada en 2017.