Rafael Tur y Rosa Vallès, Medallas de Oro de la isla de Ibiza
El pleno del Consell nombra Hijo Predilecto de la isla a título póstumo al periodista Joan Tur Riera

Rafael Tur, Medalla de Oro de Ibiza / Cadena SER

Ibiza
El pintor Rafael Tur Costa y la catedrática de geografía e historia Rosa Vallés han sido galardonados con la medalla de Oro de Ibiza, la máxima distinción que otorga el Consell Insular. Se ha aprobado por unanimidad en el pleno de este viernes.
Tur Costa inauguró su primera exposición individual en Ibiza en 1962 y desde entonces su obra ha estado presente de forma constante desde hace más de 40 años tanto a nivel nacional como internacional. Ha expuesto en Europa, en Estados Unidos y su obra forma parte de importantes museos y colecciones nacionales e internacionales.
Desde el año 1975 es miembro de la comisión coordinadora del MACE y en el 2000 fue miembro fundador y el primer presidente de la Asociación de Artistas Visuales de Baleares. En 2007 publicó su primer libro.
Ha recibido numerosas distinciones, la Primera Mención del Premio Internacional Joan Miró de Barcelona, Premio Diario de Ibiza y el Ramón Llull de las Artes.
En cuanto a Rosa Vallés, licenciada en filosofía y letras y catedrática de geografía e historia, es autora de diversas obras y también ha colaborado en proyectos colectivos y publicaciones como la Enciclopedia de Ibiza y Formentera.
Se destaca también su compromiso social. Ha sido fundadora y primera presidenta de la Asociación Pitiusa de Enfermos Mentales. Recibió en 2005 el premio Tanit del Consell por su labor en el ámbito docente y en la difusión del conocimiento de la geografía en las Pitiusas.
En la sesión de plenaria se ha aprobado también el reconocimiento de hijo predilecto de Ibiza a título póstumo al empresario y periodista Joan Tur Riera, uno de los pioneros de la implantación de la radio y la televisión local en Ibiza. Entre sus iniciativas destacan programas radiofónicos como “Es nostro camp” que acercó al mundo de la comunicación a la gente del campo de la isla.