Los mejores aceites, según el Ministerio de Agricultura, son de Jaén
Explotaciones Jame de Villargordo y las Cooperativas San Vicente, de Mogón y Santísimo Cristo de la Misericordia de Jódar, Premios Alimentos de España
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VV63ZGUPLZN6ZB7Z7XBUGYPPJM.jpg?auth=b1a98df4ee8d8b5811902ba1c5f31baff74a72ebd9f044f4bbb0b7e05826a5da&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VV63ZGUPLZN6ZB7Z7XBUGYPPJM.jpg?auth=b1a98df4ee8d8b5811902ba1c5f31baff74a72ebd9f044f4bbb0b7e05826a5da)
Úbeda
Buena noticia para el sector, como respuesta a una clara apuesta por la calidad. Un hecho que queda ratificado tras conocerse los ganadores de los Premios Alimentos de España, en la modalidad de Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra de la pasada campaña 2018/2019, que otorga el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y que coloca en sus mejores puestos a caldos jiennenses.
Según se ha publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE), en la Modalidad «Frutado Verde Amargo», el premio ha recaído en Explotaciones Jame, S. L., de Villargordo. En la modalidad «Frutado Verde Dulce», el premio es para la Sociedad Cooperativa Andaluza San Vicente, de Mogón y en la Modalidad «Frutado Maduro», el mejor aceite es el elaborado por la Cooperativa Santísimo Cristo de la Misericordia de Jódar. Así mismo el Premio Especial Alimentos de España Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra, campaña 2018/2019.