Hora 14 SegoviaHora 14 Segovia
Actualidad
Provincia

La Diputación reparte 3.035.000 euros del superávit de 2018

Esta cantidad se destina a proyectos singulares en varios municipios para pavimentación e instalaciones deportivas entre otras. También se destinan 500.000 euros al proyecto del puente sobre el Eresma en Bernardos

Varios diputados provinciales conversan momentos antes del inicio del pleno provincial del mes de marzo / Juan Martin

Varios diputados provinciales conversan momentos antes del inicio del pleno provincial del mes de marzo

Segovia

A tres millones treinta y cinco mil eruos asciende el superávit de 2018 o los conocidos como remanentes de tesorería de la Diputación, que ha repartido hoy el pleno de la entidad provincial, a varios proyectos en distintos municipios. En materia cultural se destinan 225.000 al programa actuamos y otras partidas comprometidas para el Centro Nacional del Vidrio o para el torneo de tenis del Espinar

Según José Luis Sanz Merino, portavoz popular también hay inversiones en actuaciones municipales, ayudas de manera singularizada. Algunas relacionadas con instalaciones deportivas, actuaciones de pavimentaciones en Valseca o Turégano y otras relacionadas con la seguridad vial como un paseo peatonal en Cabezuela

Además se destinan 650.000 euros a carreteras de los cuales 500.000 son para el proyecto del puente sobre Eresma en la carretera entre Bernardos y Carbonero

Sanz Merino ha señalado que “ya está adjudicada la redacción del proyecto y tal como se anticipó en el pleno anterior hacemos ahora una dotación presupuestaria que es más o menos la cantidad que prevemos se pueda ejecutar en este año. Una vez que se pueda contratar la empresa constructora. La segunda fase se realizaría en el próximo año con una inversión de algo más de medio millón lo que supondría una inversión total de más de un millón de euros para esta infraestructura”.

El grupo popular se ha defendido de las acusaciones de Centrados que califica de “cacicada” este reparto del superávit. Ya que de los dieciséis municipios beneficiados solo uno es gobernado por el PSOE y dos por alcaldes independientes y el resto para localidades gobernadas por el PP, “hay necesidades singulares que hay que atender singularmente. Lo hemos hecho habitualmente y no ha habido mayor problema en ese sentid., Quizá la época prelectoral hace que la gente tenga la piel muy fina y en ese sentido se interprete todo en esa clave, pero lo rechazamos claramente” remarcaba el portavoz popular.

El plenario ha aprobado por unanimidad una moción instando que se legisle sobre la ampliación del ratio de enfermeras por cada mil pacientes. Y se ha consensuado una declaración institucional para rendir homenaje al cuarenta aniversario de las primeras elecciones municipales democráticas el 3 de abril de 1979.

Exceptuando el de hoy, quedan tres plenos hasta el cierre de la legislatura. El correspondiente al mes de abril, otro poco antes de las elecciones por si hubiera que aprobar algún tema de manera extraordinaria. Y el último pocos días antes de que juren su cargo los nuevos diputados elegidos para el cierre de actas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00