Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La energía fotovoltaica reduciría hasta un 30% los gastos del sector agrícola en Murcia

En 'A vivir Tierra y Mar' hablamos de la relación de energía solar y agricultura, de las ayudas al sector pesquero, de la importancia del Trasvase Tajo-Segura y de los criterios de calidad de las cadenas distribuidoras

Getty Images

Lorca

El sol de la Región de Murcia ha sido un elemento fundamental para el desarrollo del sectro agrario. Pero el campo murciano también puede "cultivarlo": las alternativas para la producción energética fotovoltaica son una alternativa viable y sostenible para que agricultores y ganaderos reduzcan hasta un 30% su factura eléctrica, según calcula ANPIER, la Asociación Nacional de Productores Fotovoltaicos.

¿Cómo puede ayudar la energía fotovoltaica al sector agroalimentario?

Con 3.000 horas anuales de sol, la Región de Murcia tiene un gran potencial para que las explotaciones agrarias se conviertan en productores también de energía fotovoltaica. Éste el tema de la jornada porganizada ANPIER, FECOAM y Cajamar sobre "Oportunidades del nuevo escenario energético: generación fotovoltaica y producción agraria".  Hablaremos con el director de ANPIER, Rafael Barrera.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

¿Qué puede aportar el sector fotovoltaica al sector agroalimentario?

00:00:0013:33
Descargar

¿Qué impacto tienen otros proyectos de renovables en el sector agrícola?

En Puerto Lumbreras, la Comunidad de Regantes advierte de las consecuencias que podría tener el proyecto de construcción de una planta de energía solar fotovoltaica en una parcela de 1.000 hectáreas: se encuentra dentro del perímetro regable con el que cuenta el municipio, en el que el 70% de la economía depende del sector primario. Nos hablará de esto Antonio Díaz, el vicepresidente de la Comunidad de Regante de Puerto Lumbreras.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

¿Qué impacto tienen otros proyectos de renovables en el sector agrícola?

00:00:0007:19
Descargar

¿Cómo pueden solicitarse las nuevas ayudas del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca?

Ya está abierto el plazo de solicitud de estas ayudas para las anualidades 2019-2020, en las que se han presupuestado más de 7 millones de euros. Son ayudas para armadores o pescadores de embarcación pesquera, el sector acuícola y el tejido de transformación y comercialización de estos productos. Nos explicará más detalles Emilio María Dolores, jefe del Servicio de Pesca de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

¿Cómo pueden solicitarse las nuevas ayudas del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca?

00:00:0004:46
Descargar

¿Hay soluciones a la problemática de la falta de agua en el Sureste español?

Es un asunto complejo, pero nos da algunas claves Mariano Soto, el coordinador de la Cátedra 'José Manuel Claver' de Trasvase y Sostenibilidad de la UPCT: "No hay soluciones únicas", reconoce Soto sobre un problema que lamenta que esté contaminado por la política.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

¿Hay soluciones a la problemática de la falta de agua en el Sureste español?

00:00:0006:56
Descargar

¿Cómo influyen los criterios de calidad comerciales en la producción agraria?

Las grandes cadenas distribuidoras exigen a sus proveedores una serie de criterios sobre calidad, variedades, calibres o trazabilidad que han transformado la práctica agroalimentaria en la Región de Murcia. Mª Elena Gadea, profesora de Sociología de la UMU, ha investigado estos cambios y nos habla de ellos.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

¿Cómo transforman las condiciones de calidad de las cadenas distribuidoras la activdad agroalimentaria?

00:00:0009:24
Descargar
Lázaro Giménez

Lázaro Giménez

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir