Los bomberos de Lugo vuelven a exhibir sus reivindicaciones ante la alcaldesa antes de un pleno
Reclaman más personal para al parque municipal

Bomberos de Lugo a las puertas del salón de plenos / Cadena Ser

Lugo
Nuevamente, más de una docena de bomberos de Lugo han vuelto a hacerle pasillo a la alcaldesa, Lara Méndez, y al equipo de gobierno socialista ante de entrar a un pleno, en el interior de la casa consistorial de la Plaza Mayor.
Con pancartas demandando “soluciones” al déficit de plantilla, hacían este pasillo a la corporación municipal dentro del consistorio, momentos antes de que se iniciara la sesión de las diez de la mañana.
Tino Vila, de Comisiones Obreras, ha advertido que seguirán con las “protestas” hasta conseguir “un servicio de calidad y digno para la ciudad de Lugo”.
Recordó que reclaman, “por la seguridad ciudadana y la seguridad de los bomberos”, que “se cubra la plantilla y que haya una organización como Dios manda, porque en este momento tenemos las plazas de cabo que las están dando a dedo literalmente”.
“Desde el año 2012 que se empezaron a jubilar los cabos están cubiertas por compañeros que fueron nombrados por decreto, privando a los compañeros de la carrera profesional. Otra cosa que queremos es que haya un organigrama del servicio de bomberos como en otras ciudades, que haya sargentos por turno, cabos por turnos, un suboficial que sea el jefe de servicio porque aquí no existe esta figura”, demanda.
Tino Vila, delegado de CC.OO. en los bomberos de Lugo
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Vila ha concretado que en el parque municipal son 36, avisando que este fin de semana “un compañero hace su última guardia y en el mes de abril se jubilan dos más, ya se jubilaron dos este año y otro en septiembre, con lo cual ya son cinco menos”.
“Ahora sí que es cierto que están con una oposición de 12 plazas, que no son doce reales. Se meterían seis personas y cuando termine la oposición hay casi otros seis jubilados. Entonces seguimos con la misma problemática”, afeaba finalmente.