Sociedad | Actualidad
AECC

La prueba del cribado de colon solo llega en Granada al 40% de la población diana

La Asociación Española Contra el Cáncer celebra una jornada informativa sobre la prevención de esta enfermedad

La investigación, pilar fundamental de los avances médicos / Cadena SER

La investigación, pilar fundamental de los avances médicos

Granada

Las pruebas de cribado del cáncer de colon solo llegan a día de hoy en Granada al 40 por ciento de la población diana, entre los 50 y los 69 años de edad. Son las estimaciones de la Asociación Española Contra el Cáncer que hoy celebra, con distintos actos en toda la provincia, una jornada informativa sobre la prevención de esta enfermedad.

La asociación calcula que actualmente solo se realizan la prueba el 20 por ciento del total de las personas que deberían someterse al sencillo análisis de heces. La Junta comenzó a finales del año pasado a enviar los test a los domicilios de las personas seleccionadas por edad pero aún no llegan al total.

La asociación lamenta el retraso puesto que en otras comunidades los análisis llegan ya al 100 por ciento y aquí seguimos por el 40 por ciento.

Según la Junta, en 2021 se llegará al 100 por cien de la población diana. Andalucía es la comunidad con mayor incidencia del cáncer de colon en España. En Granada se diagnostican al año más de 270 casos.

El objetivo no solo es que se envíen los test a toda la población sino que las personas participen en el programa de cribado. Ahora mismo, la participación es del 22 por ciento en Granada. En las comunidades donde todos reciben el test, es del 70 por ciento.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00