La comisión de ayuda a domicilio vota a favor de una sociedad mercantil con capital público
El PP ha votado en contra y PSOE y CCOO se han abstenido
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KAK33ONNDRODFLK2CINRZNJWXE.jpg?auth=5dc71e85576333b43ff49fd08bfd71b66568d6ce54bc65c9b9679c41ff34dcde&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KAK33ONNDRODFLK2CINRZNJWXE.jpg?auth=5dc71e85576333b43ff49fd08bfd71b66568d6ce54bc65c9b9679c41ff34dcde)
Finalmente, y al borde de las elecciones municipales, la comisión de estudio del servicio de ayuda a domicilio en la capital se ha pronunciado sobre la posible municipalización del servicio, ahora en manos de una empresa privada. Ha dicho sí a la creación de una sociedad mercantil de capital netamente público.
Este mediodía se ha votado la propuesta del presidente de la comisión y concejal de Servicios Sociales, Juan Hidalgo, que supone crear un modelo público amparado por una decena de informes, entre ellos también externos, que permite un ahorro a las arcas públicas porque elimina el margen del beneficio empresarial. A la vez que mejora la situación de las casi mil trabajadoras del servicio y de sus usuarios. Un modelo que entienden viable jurídicamente.
La propuesta ha contado con el voto favorable del presidente de esta comisión, IU, Ganemos, CTA, UGT, CGT y el comité de empresa del Ayuntamiento, Servicios Sociales; el PP ha votado en contra y PSOE e CCOO se han abstenido.
Ahora, esta propuesta elevada por la comisión deberá votarse en el pleno municipal. "Si los partidos votan pensando en la ciudad, deberán votar a favor", ha dicho en Radio Córdoba la representante de CTA en el comité de empresa de la actual adjudicataria, Olga Perales.
![María José Martínez](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/ce8ba9ad-d766-45ab-8c33-fdbf1798a157.png)
María José Martínez
Directora de Informativos de Radio Córdoba. Mi trabajo mira especialmente hacia la igualdad, la sociedad...