Contra el cáncer de colon
Una sentada en un retrete es la parte más llamativa de la campaña que este colectivo lleva a cabo en Aranda y que terminará con una jornada benéfica de tiro al plato
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WRK5S2YO6RPBBG72AE3XPL3ZEU.jpg?auth=71b33a03c8c2130d91b3aa28114e5daa496955513bb31d0118cec6f9c71ebd2d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Voluntarios de la AECC ofrecen información en el Centro de Salud Sur / Cadena SER
![Voluntarios de la AECC ofrecen información en el Centro de Salud Sur](https://cadenaser.com/resizer/v2/WRK5S2YO6RPBBG72AE3XPL3ZEU.jpg?auth=71b33a03c8c2130d91b3aa28114e5daa496955513bb31d0118cec6f9c71ebd2d)
Aranda de Duero
La Asociación Española Contra el Cáncer está haciendo estos días campaña para fomentar que se haga uso de las pruebas para la prevención de los tumores colorrectales. En el marco del Día Mundial contra el Cáncer de colon, que se celebra este domingo, la delegación arandina de esta sociedad pone el punto de mira en los programas de cribado de este tipo de tumores, que, aunque son los más frecuentes en España, son superables en el 90% de los casos en los que se detecta a tiempo mediante una sencilla prueba: el test de sangre oculta en heces.
Se trata de una prueba cómoda, rápida, higiénica e indolora que deberían realizarse las personas entre 50-69 años y para la que lo único que hay que hacer es recoger una pequeña muestra de heces en un blíster habilitado para ello que le proporcionarán en su Centro de Salud y llevarlo al mismo sitio para ser analizado.
En Aranda durante el año 2017 se enviaron desde los dos centros de salud a un total de 5.653 personas de estas edades cartas invitándoles a participar en las pruebas de cribado. De ellas, sólo entregaron la muestra 2.432, lo que supone un 43.02%, un porcentaje algo superior al dato general de participación en Castilla y León, pero aún claramente insatisfactorio. Respecto a los resultados, 153 dieron positivo, lo que supone un 6,29% de las muestras analizadas. “Intentamos concienciar a la gente para que ese porcentaje suba, porque es una prueba muy sencilla y que no tiene ningún tipo de impacto físico”, comenta José Luis Bajo, uno de los voluntarios que desarrollan esta campaña.
Por esta razón, la Junta Local de Aranda ha instalado en estos últimos dos días sendas mesas informativas en los centros de salud y este viernes saldrá a la calle Isilla de de siete a ocho y media de la tarde con una curiosa sentada en un retrete, con la que pretende llamar la atención de los viandantes y conseguir que se acerquen a solicitar información.
Esta campaña, que se está realizando en otros puntos de España tiene su repercusión en las redes sociales, para las que la asociación ha creado el hastag #siéntate#aeccy la landing sentadacontraelcancerdecolon.aecc.e
La campaña se completará el próximo domingo con una gran tirada benéfica al plato que comenzará a las diez de la mañana en el Campo de Tiro La Calabaza, en la que todo lo recaudado será donado de forma íntegra a esta asociación. Pueden participar aquellos que lo deseen con un precio único de 20 euros, que le permite hacer 25 disparos y repetir otra tanda igual para los doce mejor clasificados. Habrá trofeos, jamones, paletas, quesos, vino, chalecos, cascos, gafas y bolsas de tiro, gorras, bandoleras, carteras, camisetas, chubasqueros, cartuchos, lotes de cosmética y otros regalos, además de un pincho para todos los participantes.