Sociedad | Actualidad
Escolarización

350 niños no obtienen plaza en el colegio de primera opción

No obstante, son las mejores cifras de los últimos 15 años. Valdespartera, Arcosur, Parque Venecia, Miralbueno y Valdefierro es en los barrios donde más problemas se registran. El viernes se reúne la Comisión de Garantías

GETTY IMAGES

Zaragoza

Los centros escolares han colgado ya las listas provisionales de admitidos. Unos 350 niños no han obtenido plaza en primera opción y el viernes se reúne la Comisión de Garantías para ajustar la escolarización. A pesar de la construcción en los últimos años de 7 colegios, todavía faltan plazas en los barrios del sur de Zaragoza capital.

De ahí que ya se ha anunciado uno más en Arcosur y otro en Parque Venecia. Este año se han tomado las medidas para que todos los niños se escolaricen en sus barrios. Las cifras de escolarización en primera opción son las mejores de los últimos 15 años.

Aun con todo, ha habido que tomar medidas como apertura de 'aulas puente' o subida de ratios. Según Nieves Burón, de la  Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón (FAPAR), el viernes se despejarán algunas dudas. Este año "hemos detectado carencias en las zonas nuevas", como Valdespartera, Puerto Venecia y Arcosur "y en alguna otra zona, como Miralbueno y Valdefierro", donde "no sabemos si será necesaria porque no conocemos la procedencia de las solicitudes que se han incluido en el proceso". 

Escuela concertada

La red complementaria, la escuela concertada está satisfecha, ha ofertado el 35 % de las plazas y la demanda ha alcanzado el 97 % en sus centros. Solo 5 aulas han tenido menos de 10 alumnos. 

Además, aseguran que la reserva de plazas para niños con necesidades educativas especiales es similar a la la escuela pública, al margen de lo que se quiera hacer ver. Según Jesús Gil de Bernabé, del sindicato FSIE, los centros públicos con 420 plazas tienen 50 peticiones, los concertados con la mitad, 221 han recibido 24.  De esta forma, porcentualmente la escolaización de ACNEAS según este sindicato es del 11 % en los colegios públicos y del 10 % en la red concertada.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00