Sacrificios y dificultades del Tenis de Mesa
Las chicas del UCAM Cartagena están ante la posibilidad de levantar su tercer trofeo europeo

Las jugadoras del UCAM Cartagena Tenis de Mesa junto a su entrenador Jesús Cantero / Federación Española Tenis de Mesa

Murcia
Hace una semana conocíamos que el UCAM Cartagena Tenis de Mesa -compuesto por Maria Xiao, Viktoriia Lebedeva, Liu Xin y Silvia Elderly- levantaba su decimoquinta Copa de la Reina, pero además, el pasado fin de semana nos daban otra gran noticia al conseguir un billete para la final de la Copa de Europa. La hazaña no queda ahí. Esta es su segunda final continental consecutiva y están ante la gran oportunidad de alzarse con su tercer trofeo en Europa.
Esta es la cara amable del éxito en la élite, pero... ¿Qué hay detrás de todo este esfuerzo para llegar a la cumbre? Silvia Elderly y María Xiao nos desvelan el trabajo y dedicación que supone un deporte como el Tenis de Mesa. Escucha de nuevo el reportaje de SER Deportivos Región de Murcia:

Rubén González
Graduado en Periodismo. Ejerciendo como redactor de Deportes en Radio Murcia Cadena SER desde febrero...