Unidas Podemos sellan su candidatura común en Alicante
Tanto EU como Podemos son partidarias de pactar "con fuerzas de izquierdas afines" para "que la derecha no vuelva a gobernar el Ayuntamiento de Alicante"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2ULVMZDM75L3VKOT4JXSV7OQL4.jpg?auth=8941d82d410f29825fd74402b9d5e92c265f9fea79585dc5b8b7166201fefde0&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Pascual Pérez, secretario general del Consejo Municipal Ciudadano de Podem Alacant (i), y la coordinadora local de Esquerra Unida Alacant, Isabel González (d), firman el acueerdo de confluencia para las elecciones municipales de 2019. / Sonia Martín
![Pascual Pérez, secretario general del Consejo Municipal Ciudadano de Podem Alacant (i), y la coordinadora local de Esquerra Unida Alacant, Isabel González (d), firman el acueerdo de confluencia para las elecciones municipales de 2019.](https://cadenaser.com/resizer/v2/2ULVMZDM75L3VKOT4JXSV7OQL4.jpg?auth=8941d82d410f29825fd74402b9d5e92c265f9fea79585dc5b8b7166201fefde0)
Alicante
Podemos y Esquerra Unida han escenificado este miércoles su confluencia a las municipales del próximo 26 de mayo con la firma del pacto con el que las dos formaciones concurrirán bajo una candidatura común a las urnas.
Aspiran a "gobernar la ciudad" y, en todo caso, pactar "con fuerzas de izquierdas afines", han señalado sus respectivos líderes. Pascual Pérez, de Podemos, e Isabel González, de Esquerra Unida.
La remunicipalización de la contrata de limpieza y la del transporte público, ambas a poco de expirar, (la segunda este mismo mes de agosto) serán clave en su programa, aunque no lo plantean como condicionante a esa hipotética alianza de izquierdas. Su única línea roja, coinciden: "que la derecha no vuelva a gobernar el Ayuntamiento de Alicante".
Ambas han destacado lo que consideran, tras largas negociaciones, un "acuerdo aceptable", donde los recursos económicos se repartirán al 50%, al igual que los gastos de campaña y también los asesores, independientemente de los resultados obtenidos, señalaba González.
Isabel González: "La dirección de la coalición se encargará de la dirección estratégica y tendremos que llegar a un acuerdo siempre, o apelar a las direcciones autonómicas"
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Si existe disparidad de criterios, terminarán siendo las direcciones autonómicas las que intervengan, y si tampoco llegan a acuerdo, éstas votarían por separado, ha apuntado Peréz.
Pascual Pérez: "El derecho al divorcio existe, pero no estamos en ese tema"
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La candidatura se ha cerrado en los términos asumidos por ambas formaciones: una lista en cremallera en bloques de dos liderada por Podemos (con Xavier López y Vanesa Romero), y con Daniel Simón y Marisol Moreno, como 3 y 4, por Esquerra Unida. Y en cuanto al controvertido punto sobre el voto de calidad, un sistema de representación proporcional dirimirá las eventuales discrepancias.
Los siete puntos sobre los que se sustenta el acuerdo, previo a la confección del programa electoral, están hacer de Alicante una ciudad "feminista", "inclusiva", "habitable y sostenible", "participada", "animalista", con servicios públicos de calidad y cultural, deportiva y festiva.
![Sonia Martín](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/28771660-d741-4ef6-ba59-692d030e20c8.png)
Sonia Martín
Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...