Ya se puede hacer una reproducción idéntica del Cristo de la Sangre

Hora Cofrade (25/03/2019)
01:00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Murcia
Eso afirma Rafael Melendreras, ingeniero de telecomunicaciones y camarero del Cristo de la Sangre, que tras someter al titular de la Cofradía de Los Coloraos a distintos estudios, entre ellos la fotogrametría digital, ha conseguido duplicar el Cristo de la Sangre a escala y en resina, para una posible futura reproducción.
Rafael está pendiente de su tía Mari Ruiz durante la entrevista, no es para menos, la admira y de ella está aprendiendo el oficio de la camarería del Cristo de la Sangre, igual que Mari aprendió cuando era una niña a manos de su padre, quien fue camarero de la Negación y después del Cristo de la Sangre, a quien Mari ha dedicado cincuenta años de su vida.
Por otro lado, Manuel Lara nos presenta a otro Cabo de Andas de la Semana Santa murciana, en esta ocasión visitó los estudios de Radio Murcia José Antonio Marín, Cabo de Andas del Paso Jesús ante Caifás de la Cofradía del Cristo del Perdón. Marín habló de sus comienzos y sobre todo de la responsabilidad de capitanear el equipo del Caifás, que como bien es sabido es complicado de cargar.
Junto a Mª Dolores Baró aprendimos a cocinar empanadillas de patata, típicas de la zona de Jumilla en estas fechas de cuaresma.