Proponen que los mineros excedentes trabajen en la restauración de SAMCA y HBG
Son las dos empresas que han solicitado el cierre durante este año y que, por tanto, requieren una clausura ordenada
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3IFNPZAX6RKA7D7WJSDLHOGXOY.jpg?auth=7291278bfa5d7af493f33c7f7f47b25ccaa0eeb1f57eb46697732e09bd66015f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Getty Images
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3IFNPZAX6RKA7D7WJSDLHOGXOY.jpg?auth=7291278bfa5d7af493f33c7f7f47b25ccaa0eeb1f57eb46697732e09bd66015f)
Ponferrada
La comisión de seguimiento de los acuerdos de la Transición Justa analizará este miércoles la posibilidad de que las últimas minas cerradas puedan acoger trabajadores excedentes en sus planes de restauración. Sería el caso del desmantelamiento de Hijos de Baldomero García o de la aragonesa Samca, que contarán con 36 meses de plazo para recuperar material y asegurar el entorno, lo que podría suponer una oportunidad laboral para los extrabajadores de contratas según ha explicado el secretario autonómico de UGT,Jorge Díez.
Eso, sin olvidar el compromiso de la bolsa de contratación para restauración de espacios mineros que se ha comprometido a abrir el Gobierno, si bien en este caso, los sindicatos temen que la llegada de unas elecciones pueda suponer una paralización o al menos un retraso en los planes, por lo que exigirán compromisos firmes.
La reunión también servirá para estudiar proyectos de reconversión que presenten las comunidades autónomas y para dar cuenta de cómo están los Expedientes de Regulación de Empleo de las empresas que ya han presentado sus datos