Hora 14 SegoviaHora 14 Segovia
Actualidad
Industria

El Gobierno realizará un mapa de las necesidades de las áreas industriales

Un documento para conocer las necesidades de los polígonos, como ha avanzado la ministra de comercio, industria y turismo Reyes Maroto durante la visita a la factoría de Drylock

Maroto reafirma el compromiso del Gobierno de llevar fibra óptica a todos los polígonos industriales del Sepes Maroto en la visita a la empresa segoviana / EUROPA PRESS (EUROPA PRESS)

Maroto reafirma el compromiso del Gobierno de llevar fibra óptica a todos los polígonos industriales del Sepes 
 Maroto en la visita a la empresa segoviana

Segovia

El Gobierno va a crear un grupo de trabajo, en la conferencia sectorial de Industria, para desarrollar un mapa que analizará las necesidades de los polígonos industriales con el compromiso del ejecutivo de hacer llegar la fibra óptica a todas estas áreas industriales para que se puedan localizar empresas tecnológicas. De hecho la semana pasada, señalaba Reyes Maroto ministra de comercio, industria y turismo hemos firmado un protocolo con SEPES con el alto comisariado para el reto demográfico y con la Secretaria de Estado de Avance Digital donde ya nos comprometemos para que los polígonos que gestiona Sepes empiecen a tener fibra óptica, ya que ni siquiera las áreas que gestiona este organismo no todos tienen este servicio. El compromiso es extender este protocolo a todos los gestores públicos y privados de áreas industriales para favorecer la llega de esta tecnología”.

La ministra ha realizado una visita la nueva factoría de Drylock Technologies acompañada por su consejero delegado Bart Van Malderen y el director de la empresa en España Miguel Ángel González. Maroto ha destacado la importancia de la implantación de empresas como Drylock para el mantenimiento de la población en el territorio “es posible que la industria se territorialice para usarla como palanca contra la despoblación y el reto demográfico. Y esta empresa, Drylock, es un ejemplo de que en Segovia se puede crear un polo de desarrollo e innovación tan importante para la generación de riqueza y empleo”

Drylock, que elabora pañales infantiles, elementos para incontinencia e higiene femenina, supone la mayor inversión industrial en Segovia con cerca de 60 millones de euros. El laboratorio de I+D+I y su centro de producción han alcanzado su pleno rendimiento conforme a los planes de implantación de esta multinacional de carácter familiar que da empleo a cerca de 110 personas en sus cuatros líneas de producción. Con la intención de llegar a los 200 trabajadores próximamente con la ampliación a siete líneas productivas que supondrá una nueva inversión de 35 millones de euros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00