La pasarela de Labrit comenzaría a retirarse la primera quincena de abril
UPN dice que no se puede quitar por ser Bien de Interés Cultural y acudirá a los juzgados si no se paraliza su derribo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WHP57FN2IZJPXFET44TOXYEALI.jpg?auth=8991d039b9975c03ad85fe4871b5e0664576618cfa23c78c1c9ba58587664741&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Desmontaje pasarela de Labrit / Cadena SER
![Desmontaje pasarela de Labrit](https://cadenaser.com/resizer/v2/WHP57FN2IZJPXFET44TOXYEALI.jpg?auth=8991d039b9975c03ad85fe4871b5e0664576618cfa23c78c1c9ba58587664741)
Pamplona
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Pamplona sigue adelante con el desmontaje total de la pasarela de Labrit. Podría comenzar a retirarse íntegramente en la primera quincena de abril. Joxe Abaurrea, concejal de Urbanismo, decía en la SER que "las estimaciones que hemos hecho estarían entre la primera quincena de abril. Hablaríamos de que el final de este expediente sería en los últimos días de marzo y consecutivamente procederíamos" al desmontaje.
Por su parte UPN ha recurrido ante Gobierno y ante Ayuntamiento de Pamplona el derribo de la pasarela. Dice Enrique Maya que se trata de un Bien de Interés Cultural protegido, al haberse incluído en el conjunto de las Murallas y que, por ello, las actuaciones requieren un informe de Príncipe de Viana y el acuerdo del Pleno. Avisa al equipo de gobierno de que "si el Ayuntamiento no hace caso a nuestro requerimiento acudiremos al Contencioso Administrativo. Y quiero recordar que, en un expediente de este tipo que atenta contra el patrimonio, puede haber responsabilidades penales por parte de los políticos y los funcionarios".
Maya critica que se diga que es más barato construir una nueva pasarela que arreglar la existente: "que un equipo de ingeniería diga que puede ser más caro, es un timo. Se le diría, estúdielo y diga cuánto cuesta". Y va más allá, afirma que aunque sea más caro, hay que repararla porque "la ley obliga a preservar los bienes de interés cultural cuesten lo que cuesten".
Pero en el equipo de gobierno no están de acuerdo. Abaurrea está tranquilo con cómo se están realizando las actuaciones en torno a la pasarela porque "estamos en contacto con Príncipe de Viana y haremos en su momento el expediente correspondiente e irá con todos los informes y no tenemos ningún apice de duda en este aspecto".
Cree el concejal que, quien tiene responsabilidades en la situación actual de la plataforma es UPN que ahora, dice, quiere "tapar sus miserias" porque "hay una parte importante de todo el expediente sobre la toma de decisiones políticas de UPN que llama muchísimo la atención y quizás por eso están tan nerviosos y están generando estas cortinas de humo. Lo que tendría que explicarnos, entre otras cosas, es que porqué UPN aceptó una pasarela que los propios autores decían que estaban limitadas en sus usos. De hecho hubo que hacer algunas prohibiciones por ejemplo del paso de carreras".