Multa pionera en Balears: 15.000 euros a dos bancos por no pagar la comunidad
Los dos grandes tenedores acumulan dos años de impagos que suman un total de 10.000 euros

Antonio Fernández Sánchez

Palma
El Govern ha abierto los dos primeros expedientes sancionadores contra dos entidades bancarias por no pagar los gastos de la comunidad desde la aprobación de la ley de vivienda de las Islas. Estos dos grandes tenedores acumulan impagos de más de dos años y cada entidad tiene una deuda que ronda los 5.000 euros.
Cada una se enfrenta a una sanción de 15.000 euros y en caso de que salden la deuda la multa se reduciría un 80 por ciento.Los impagos de las entidades bancarias que acumulan pisos vacíos generan problemas económicos a las comunidades de vecinos, sobre todo en aquellas con pocos propietarios. Según explica a la SER el director general de vivienda, Eduard Vila, a finales de diciembre recibieron la primera denuncia y el pasado mes la segunda. En uno de los casos los afectados son seis vecinos de una finca donde la deuda es de algo menos de 5.000 euros, y en el segundo caso, se trata de una finca de más de 20 pisos y los impagos superan los 5.000 euros.
Según el Govern, el expediente ya está iniciado y las dos entidades bancarias están avisadas. Se enfrentan a una sanción de grado medio de 15.000 euros. En caso de que abonen la deuda con la comunidad la multa se reduciría a 3.000 euros.
Vila asegura que es una medida pionera y que el objetivo no es recaudar con las sanciones sino que los bancos paguen a la comunidad.A partir de ahora, en un plazo máximo de medio año se podría poner fin a este conflicto, y si la entidad bancaria decide pagar en unos dos meses podría estar resuelto. Según la conselleria de Territorio este trámite administrativo es más ágil que la vía judicial ya que no es necesario que un administrador de fincas realice la denuncia ante los tribunales, basta que la haga el presidente de la comunidad o incluso un vecino ante el registro del Govern.