Sociedad | Actualidad
Narcopisos

Las mafias de los narcopisos de Vallecas llegan a juicio

Se solicitan entre 5 y 7 años de prisión para once personas que presuntamente gestionaban ocho viviendas ocupadas para traficar con droga

Tres de los acusados llegan a la Audiencia Provincial de Madrid / Alfonso Ojea/CADENA SER

 Tres de los acusados llegan a la Audiencia Provincial de Madrid

Madrid

La vista en la Audiencia Provincial de Madrid llegaba a su cuarto intento para poder celebrarse y tras 3 aplazamientos los narco pisos de Puente de Vallecas llegan a juicio.

Once personas están acusadas de un delito contra la salud pública junto a otro de organización criminal. Seis permanecen en prisión provisional y cinco en libertad condicional.

Hoy se han sentado en el banquillo para desplegar una estrategia de defensa caso general: ninguno asume que regentaba alguno de los 8 narcopisos reventados por la policía en noviembre de 2017.

Pero si han confirmado que estaban en esas viviendas cuando la operación policial se desató solo con un objetivo: comprar cocaína y heroína porque son toxicómanos desde hace más de 10 años.

Sin embargo, cuando los imputados han sido interrogados todos tienen un amplio historial delictivo en la venta en menudeo de esos dos estupefacientes.

Entre los acusados se sienta un varón de nacionalidad española, Francisco José P. al que la investigación señala directamente como el gestor de esas viviendas ocupadas y dedicadas a la venta y consumo de droga.

Todos los acusados dicen conocerse de vista porque todos rondaban por la zona de Puente de Vallecas en busca de una dosis.

Pero para testimonio duro y doloroso el de una toxicómana española que les ha dicho a los jueces que fue detenida porque limpiaba los baños de un narcopiso para obtener una dosis de los ciudadanos subsaharianos que regentaban ese domicilio.

Cuando no había que limpiar ofrecía sus servicios sexuales a los integrantes de esta mafia: lo importante era no sufrir el síndrome de abstinencia. La heroína que ha regresado, si es que alguna vez se marchó, con toda su carga de miseria.

En la sala esta mañana parecía que se hubiera vuelto a los años 80 del siglo pasado, pero se trata de individuos que nacieron en esa década.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00