Hora 14 LugoHora 14 Lugo
Actualidad
Medio rural

SLG pide a la Xunta que cubra el total de los daños de la fauna salvaje

Los ganaderos alertan del incremento de los ataques desde que los cadáveres se retiran

Isabel Vilalba, acompañada de los dos ganaderos afectados, este lunes / Cadena Ser

Isabel Vilalba, acompañada de los dos ganaderos afectados, este lunes

Lugo

El Sindicato Labrego Galego ha denunciado este lunes en Lugo la "impotencia y la desesperación" que sufren los ganaderos por los daños que les ocasionan los ataques de fauna salvaje, una "problemática" que se lleva prolongando desde hace un tiempo. Ante eso, reprochan "una inactividad total" por parte de la Xunta de Galicia.

En este sentido, exigen que la administración se haga cargo "del 100% de los daños", un gobierno a quien acusan además de "no sacar ayudas para cubrir los ataques de jabalí desde 2016". Ahora dejan fuera "un buen número de daños y fijan las ayudas con un importe limitado en 1.600 euros", cuando los daños pueden llegar a los 12.000 o 20.000 euros.

Así lo ha asegurado la secretaria xeral del SLG, Isabel Vilalba, acompañada de dos ganaderos afectados, y ha recalcado también que en el ámbito sanitario "la cuestión es muy grave" porque "no solo hay una pérdida cuando el lobo mata a un animal, si no que el ganado enferma por el mal estado de los silos" y eso "no se tiene en cuenta".

Isabel Vilalba, de SLG

00:40

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por su parte, Adolfo Cabarcos, ganadero de Xermade, ha asegurado que desde la enfermedad de las vacas locas, "los ataques se multiplicaron" porque los cadáveres comenzaron a recogerse. El afectado explica cómo en lugares de España donde se permite a los ganaderos a dejar los animales muertos para que se los coma el lobo, "no han tenido ningún ataque de este animal en ganado vacuno desde el pasado año".

Sobre este asunto, otro de los ganaderos afectados, Roberto Louzán, de Pontevedra, ha precisado que "no habría ni una cuarta parte de los ataques" que hay ahora mismo, si se dejara que los lobos se comieran los animales que matan.

El próximo 11 de abril está convocada una manifestación en Santiago de Compostela para "protestar por esta situación" y desde el Sindicato esperan "poder trasladar a la Consellería las propuestas concretas para reducir daños y que los ganaderos puedan continuar con su actividad".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00