Economia y negocios | Actualidad

La nueva estación de metro de Arroyofresno recibe a sus primeros viajeros

La estación, que formó parte del plan de ampliación de Metro de Gallardón, abre sus puertas después de permanecer 20 años cerrada

La nueva estación de Metro de Madrid de Arroyofresno. / COMUNIDAD DE MADRID (EUROPA PRESS)

La nueva estación de Metro de Madrid de Arroyofresno.

Madrid

La nueva estación de metro de Arroyofresno, la número 302 de la red del suburbano y que está decorada con imágenes de la sierra, ha abierto por primera vez sus puertas a las 6:00 de esta mañana para recibir a los primeros viajeros, tras permanecer 20 años cerrada. Con la puesta en marcha de esta estación, ubicada entre las de Lacoma y Pitis en la línea 7, el Gobierno regional completa la prolongación de la línea 7 hacia Valdezarza y Peñagrande.

La estación, en la que se han invertido 4,9 millones de euros, beneficia principalmente a los más de 220.000 vecinos de los barrios de Valdezarza, El Pilar, Peñagrande, Lacoma y Arroyofresno. El aplazamiento de la apertura de la estación, que formó parte del Plan de Ampliación de Metro de 1999 de Alberto Ruiz Gallardón se debió a la falta de consolidación del barrio de Arroyofresno en el momento de la construcción de la estación, sin apenas vecinos, y que actualmente está "en pleno desarrollo y con varias promociones inmobiliarias próximas a su entrega".

La nueva estación está completamente tematizada con imágenes e ilustraciones de la Sierra de Guadarrama, dada su proximidad a la misma. Para ello, se han utilizado ilustraciones de algunas de las cadenas montañosas del parque, además de material fotográfico del Fondo Documental del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, cedido por la Dirección General de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid.

Esta decoración ofrece un contenido didáctico acerca de las señas de identidad del parque, ya que permite conocer la flora, fauna, paisajes, patrimonio histórico artístico y usos y costumbres de la zona. Junto a algunas de las imágenes de la tematización, se incluye un texto explicativo señalizado con una señal amarilla y blanca, la misma que se utiliza para indicar los pequeños recorridos (PR) en las rutas de senderismo.

Todas sus instalaciones son accesibles para personas con discapacidad y movilidad reducida gracias a tres ascensores (dos de los cuales llegan hasta los andenes desde la zona de tornos), ocho escaleras mecánicas y accesos nivelados.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00