El Miguel de Cervantes estará "absolutamente terminado" en septiembre
La Comunidad asegura que se cumplen los plazos en uno de los centros más afectados por las obras
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XPC2DXUFQFJDLOXWPR2RMR3IRE.jpg?auth=f2050f5a9466ef707eeb0fbb2b2cd2a1fc9866fab35ba9d1c703e5a6ea6ea152&quality=70&width=650&height=300&smart=true)
La comunidad educativa se ha movilizado en varias ocasiones para pedir la finalización del CEIP Miguel de Cervantes / Ayuntamiento de Getafe
![La comunidad educativa se ha movilizado en varias ocasiones para pedir la finalización del CEIP Miguel de Cervantes](https://cadenaser.com/resizer/v2/XPC2DXUFQFJDLOXWPR2RMR3IRE.jpg?auth=f2050f5a9466ef707eeb0fbb2b2cd2a1fc9866fab35ba9d1c703e5a6ea6ea152)
Fuenlabrada
El colegio Miguel de Cervantes de Getafe ha sido uno de los que más ha sufrido los retrasos en las obras de ampliación, lo que ha provocado que los alumnos tengan que compartir espacio con las obras y que incluso el AMPA iniciara la vía administrativa para criticar los cuatro años de retrasos. La última fase sigue en marcha y según el director de Área Territorial, Manuel Bautista, llegará a tiempo para septiembre.
Bautista señala que el centro “estará absolutamente terminado” para el nuevo curso, con el comedor, gimnasio y aulas de Infantil y Primaria nuevas que están construyéndose ahora. No obstante el director regional ha indicado que “comparte” la preocupación de las familias, con las que se reunirá “las veces que haga falta” para informarles de la situación.
No obstante Bautista ha indicado que no hay relación entre un colegio en obras y malos resultados académicos. También ha recordado que han modificado las condiciones de los pliegos de contratación para evitar que las empresas quiebren, como ha pasado en el Miguel de Cervantes, y dejen la obra a medio hacer.
El director de la DAT Sur ha repasado otras actuaciones pendientes en la zona, como el colegio del Vivero en Fuenlabrada, donde ya han nombrado a un equipo directivo para que el próximo curso entre en funcionamiento el centro. A partir de ahora comienza la selección del profesorado y estarán presentes en la feria educativa Aula Fuenlabrada para explicar las líneas maestras del colegio, como que será bilingüe.
En el caso del IES Rafael Früebeck de Burgos de Leganés, el director asegura que “estará terminado y ampliado en tiempo y forma”, mientras que el Neil Armstrong de Valdemoro también confía en concluir la nueva ampliación. Sin embargo en el caso valdemoreño ha alertado de la necesidad no sólo de un colegio de educación especial y de ampliar el IES Villa de Valdemoro, algo ya aprobado, sino de crear a corto plazo otro instituto, para lo cual ha vuelto a pedir al Ayuntamiento que ceda una parcela adecuada para esta instalación.