La Junta Electoral obliga a Parla a retirar una campaña
No hay multa económica pero se censura que hay "elementos subjetivos" en la información publicitada
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DM7VVVANRVNK5JYM4DACO247W4.jpg?auth=852175944889e4a9a9ac95f2811835af2300f20241e6fa30e411edb2ab999f48&quality=70&width=650&height=300&smart=true)
El anuncio del proyecto para rehabilitar zonas interbloques ha sido objeto de prohibición por parte de la Junta Electoral / Ayuntamiento de Parla
![El anuncio del proyecto para rehabilitar zonas interbloques ha sido objeto de prohibición por parte de la Junta Electoral](https://cadenaser.com/resizer/v2/DM7VVVANRVNK5JYM4DACO247W4.jpg?auth=852175944889e4a9a9ac95f2811835af2300f20241e6fa30e411edb2ab999f48)
Parla
El acuerdo de la Junta Electoral Central está fechado este mismo jueves, 21 de marzo, y se produce después de una denuncia del grupo de la oposición MOVER Parla. Sin embargo el organismo electoral sólo estima parcialmente sus peticiones y obliga a retirar la campaña del Ayuntamiento en la que se anuncia una inversión de un millón de euros de fondos europeos para recuperar interbloques.
No obstante la resolución no impone ninguna multa económica al consistorio. El propio gobierno alegó a esta resolución que las bases de los dictados fondos Europeos contemplan la campaña de difusión de las actuaciones promovidas, por lo que no hacían sino cumplir con sus condiciones. Además, las campañas publicitarias fueron contratadas entre diciembre y febrero, antes de la convocatoria de elecciones.
Sin embargo la junta estima que en dichas notas de prensa “se incluyen alusiones y juicios de valor que vulneran el artículo 50.2 de la LOREG, así como la Instrucción 3/2019, de 4 de marzo de 2019, de la Junta Electoral Central”. Contra la resolución cabe recurso ante un tribunal contencioso-administrativo.