Cuidar el entorno para evitar incendios
Estos días primaverales son muy habituales los cambios de temperatura, incluso en el mismo día, así como la posibilidad de que haya lluvias o viento
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5ODT6D2Z5JIERPTHNNEG7SNAMI.jpg?auth=aa2150c3e33308de0b5730dcb3b040d03a5bd38d60ae2a2c3af69b21f7a64547&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
GVA
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5ODT6D2Z5JIERPTHNNEG7SNAMI.jpg?auth=aa2150c3e33308de0b5730dcb3b040d03a5bd38d60ae2a2c3af69b21f7a64547)
Valencia
Estos días primaverales son muy habituales los cambios de temperatura, incluso en el mismo día, así como la posibilidad de que haya lluvias o viento. Es aconsejable consultar el tiempo previsto antes de hacer cualquier salida o excursión al aire libre. Y, por supuesto, las zonas susceptibles de riesgo por incendio, actualizadas diariamente en la web www.112cv.com o en el Twitter del 112cv.
Recuerda que los incendios forestales tienen tres fases: activo, estabilizado, controlado y extinguido. Cuando el fuego se propaga activamente; cuando sin llegar a estar controlado, evoluciona dentro de las líneas de control establecidas; cuando se ha conseguido aislar y detener su avance; y cuando ya no existen materiales en ignición en el perímetro del incendio y no se prevé que pueda reiniciarse.
También hay que diferenciar entre fuego provocado y fuego intencionado. Provocados son todos: provocado por una colilla, por un rayo, por una botella tirada… Intencionado es en el que ha hecho falta “la mala intención” del ser humano para su inicio y propagación.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TCKNOZLAF5N67KHBXL2GYK6YWM.jpg?auth=a1f1768ed2516cd703be33c7fb966da9b2b23039b03a8031c5882955f06ce17d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
GVA
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TCKNOZLAF5N67KHBXL2GYK6YWM.jpg?auth=a1f1768ed2516cd703be33c7fb966da9b2b23039b03a8031c5882955f06ce17d)
GVA