Récord de oferta de puestos de trabajo en el sector turístico
En la feria Turislan se han recogido 302 ofertas de puestos de trabajo

La tercera edición de Turislan se celebrará en Ficoba los días 25 y 26 de marzo / Cadena SER

San Sebastián
La tercera edición de Turislan ha batido récord en ofertas de empleo, 302 puestos de trabajo. Este año, en vista del éxito de los años anteriores, la Diputación de Gipuzkoa y el Gobierno Vasco han querido ampliar la oferta a toda Euskadi y han conseguido así la participación de 80 empresas, de las cuales 50 estarán presencialmente en Ficoba y 30 se anunciarán desde la plataforma Turislan. Entre los subsectores destacan los relacionados con hoteles y alojamiento junto con los relativos a la hostelería, comercio y agencias.
El objetivo de la feria consiste en generar un sector sostenible social y económicamente y, en desarrollar empleo profesional y de calidad, dado que en la mayoría de los casos los trabajos que se consiguen en este sector son de carácter temporal.
La feria pretende generar un espacio interactivo para que las empresas y las personas en busca de empleo puedan conocerse y además formarse. Por esa razón se han desarrollado dos espacios, el primero, Currículum Txokoa, que consiste en talleres prácticos para ayudar a los presentes a preparar su currículum y/o videocurriculum con la ayuda de orientadores que ofrecerán píldoras informativas con pautas para enfrentarse a una entrevista de trabajo, además de un fotógrafo para que los interesados puedan incluirlas en el currículum. El segundo, Erakuslehioa, es un espacio dirigido a las empresas donde podrán dar a conocer sus proyectos y propuestas para el sector turístico.
También se celebrará el tradicional Foro Turislan que se centrará en el turismo y empleo con la propuesta "El empleo de calidad: un reto para el sector turístico de Euskadi". Según los datos de Eustat, en Euskadi hay más de 100.000 afiliados a la Seguridad Social en diferentes actividades turísticas y en Gipuzkoa hay más de 20.000 personas trabajando en establecimientos hoteleros y más de 25.000 establecimientos con actividad turística. Por ese motivo el Gobierno Vasco y la Diputación consideran estratégico impulsar el empleo de calidad en el sector turístico.
La entrada será gratuita y el horario de la feria será el 25 de marzo de 9:30 a 14:00h y de 15:30 a 17:30h y el 26 de marzo de 9:30 a 14:00h.