La plataforma de A Mariña denuncia las "citas trampa" del Sergas
Animan a la ciudadanía a sumarse a la manifestación del 28 de marzo para protestar por la política sanitaria

La paciente afectada / Plataforma Sanitaria de A Mariña

Lugo
La coordinadora de la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de A Mariña, Montserrat Porteiro, ha denunciado este viernes que "la gerencia del hospital de la costa en Burela está dando citas falsas para callar las voces críticas con el Sergas".
Expone así el caso de una usuaria a la que le dieron una cita tras acudir a Atención al Paciente y advertir de que llamaría a la prensa. Su sorpresa fue que "a los pocos días la llamaron para anularle dicha cita, por lo que era una trampa". La mujer tiene problemas reumatológicos en las manos y en los hombros, por lo que el médico le recomendó una consulta que lleva esperando más de cinco meses.
Desde la plataforma sanitaria exigen a la gerencia que "deje de jugar con la salud de las personas y de burlarse de ellas porque la gente ya no se cree lo que están inventando para dar largas a los pacientes que están a la espera para una consulta o intervención", han asegurado.
Todo esto entra dentro "de las mentiras del Sergas con las citas", añade Porteiro, "porque sacan datos falsos de listas de espera, negando que existan o dando citas para tranquilizar a la gente y después llamando para anularlas".
Montserrat Porteiro, coordinadora Plataforma de A Mariña, sobre las citas trampa del Sergas
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sobre la manifestación que se prepara para el jueves 28 de marzo en A Mariña, desde la Plataforma animan a la ciudadanía a sumarse a la cita "para protestar por las deficiencias de la asistencia sanitaria de la comarca". Porteiro ha querido destacar la buena voluntad de los vecinos cuando reparten la información en los mercados, por ejemplo. "La gente está mucho más informada que hace un año, cuando tenías que pararte más a explicar lo que estabas repartiendo. Ahora todo el mundo en la zona sabe de qué va el tema", ha expresado.
La marcha saldrá a las siete y media de la tarde del Hospital de la Costa, en Burela y recorrerá diversas calles del municipio hasta confluir en la Plaza del Concello.