Crecen los viajeros de los autobuses urbanos de Jerez un 21 % desde julio de 2015
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/B724VORGU5KYTHQ75OHECQZFTM.jpg?auth=13ad484d0950b50d37e804d2dfbb93a1a9ffc5ff7d6b699a4849be6c58cdb6df&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Una de las paradas de los autobuses urbanos de Jerez en el centro de la ciudad / Ayuntamiento de Jerez
![Una de las paradas de los autobuses urbanos de Jerez en el centro de la ciudad](https://cadenaser.com/resizer/v2/B724VORGU5KYTHQ75OHECQZFTM.jpg?auth=13ad484d0950b50d37e804d2dfbb93a1a9ffc5ff7d6b699a4849be6c58cdb6df)
Jerez de la Frontera
El Servicio Municipal de Autobuses Urbanos de Jerez ha experimentado un crecimiento del 21 % en el número de viajeros desde julio de 2015 hasta la actualidad, de manera que en julio de 2015 había 4.470.000 viajeros inter-anuales y ayer 20 de marzo se habían registrado 5.417.987 viajeros.
Con respecto al año pasado, el primer trimestre de 2019, condicionado por tiempo soleado, ha influido positivamente en el transporte público urbano de manera que el crecimiento avanza al ritmo del 2 % comparando los últimos 365 días (del 20 de marzo de 2018 al 20 de marzo de 2019, pasándose así de los 5.311.595 en tal fecha del año pasado a los 5.417.987 de ayer). Igualmente, se ha explicado que comparando el periodo 1 de enero-20 de marzo de los años 2018 y 2019 el crecimiento es del 4,49% a razón de 1.115.557 en este periodo de 2018 por los 1.165.615 del año en curso.
Por parte del Ayuntamiento se ha explicado que este servicio básico para la ciudadanía y la propia economía de la ciudad ha crecido un millón de viajeros en cuatro años y la perspectiva es positiva, ya que la renovación que se está realizando en la flota contribuirá a generar mayor confianza y tendencia al uso del autobús urbano como medio ideal de transporte inter-urbano”.
Los 9 autobuses propulsados a Gas Natural Comprimido modelo ‘Mercedes Cítaro’ adquiridos por el Ayuntamiento entraron en servicio la primera semana de agosto de 2018 y se espera la llegada en abril de otros 9 autobuses igualmente ‘sostenibles’ modelo Otokar con las mismas prestaciones GNC. Se ha explicado por parte de Autobuses Urbanos que esta incorporación de vehículos de nuevo cuño a la flota minimizará las incidencias por averías de los más antiguos, que serán sustituidos, por lo que mejorarán los índices de puntualidad actualmente situados en el 90%.
Del mismo modo, se ha dado cuenta de la construcción de paradas accesibles en Área Sur, así como de los cambios consensuados con los colectivos vecinales en la Línea 17 para dar cobertura a El Carrascal y Colegio María Auxiliadora y que, al mismo tiempo, mejoran la frecuencia de paso en San Benito a la altura de la Fundación Albor cuyo alumnado y profesorado es habitual usuario del autobús urbano.
Asimismo, se ha dado cuenta de las nuevas paradas de autobuses urbanos en el entorno del Complejo Chapín (avenida Jesús Mantaras y Ana María Sabido/San Marino) para dar mayor cobertura a los usuarios del citado complejo deportivo, centro deportivo ‘Córner 4’ y Skate-Park en su lado más próximo por el perímetro del complejo en la entrada por Lola Flores, situada junto a la parada de San Marino y Ana María Sabido.