Sociedad | Actualidad
Mujeres

La voz de las mujeres de La Carolina se escucha en 35 países

17 mujeres se han unido este pasado jueves para denunciar la violencia machista

Mujeres de La Carolina en el salón de plenos del Ayuntamiento. / Ayuntamiento de La Carolina.

Mujeres de La Carolina en el salón de plenos del Ayuntamiento.

Jaén

17 voces femeninas se han unido en La Carolina para denunciar la violencia machista. Música, poesía y literatura se han convertido este jueves en el vehículo reivindicativo del feminismo. Con el nombre de 'Grito de mujer. Grito por mí', el salón de plenos del Ayuntamiento de La Carolina ha sido el escenario de esta actividad.

Mujeres y asociaciones han leído sus propios textos e interpretado canciones gracias a la iniciativa organizada por la Asociación Cultural Wadi Al-Kabir Anduxar, que parte de una cadena internacional surgida en la República Dominicana de la mano de Jael Uribe, escritora, y que pretende encadenar eventos por diferentes países del mundo, durante el mes de marzo, para rendir homenaje a la mujer y denunciar los malos tratos.

Por este motivo, el acto celebrado en La Carolina se ha podido ver en directo en 191 ciudades de 35 países del mundo participantes en la iniciativa. Entre las personas que prestaron su voz para reivindicar, denunciar y reconocer la fortaleza de la mujer se encontraban representantes de asociaciones pertenecientes al consejo local de la mujer (Parkinson, CGT, Mujeres Pro Igualad, Apoyo LGTB+, Red Madre), mujeres pertenecientes a otros colectivos como Acmica, poetas locales, mujeres anónimas, estudiantes, la Escuela Oficial de Idiomas Sierra Morena de La Carolina, miembros de la Asociación de Anduxar de La Carolina y de otras localidades de la provincia.

Paola Serrano

Paola Serrano

Periodista. Jefa de Informativos de Radio Jaén.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00