Economia y negocios | Actualidad
Alcoa

Calviño subraya que el coste eléctrico no es el único condicionante para Alcoa

La ministra de Economía dice que el estatuto para grandes consumidores llega hasta donde permite la UE

Rueda de prensa posterior al Consejo de Ministro / Eduardo Parra (EUROPA PRESS)

Rueda de prensa posterior al Consejo de Ministro

Madrid

La ministra de Economía, Nadia Calviño, ha opinado este viernes tras el Consejo de Ministros que el precio de la electricidad "no es el único factor determinante para la permanencia y continuidad" de las industrias electrointensivas.

Más información

Preguntada por la viabilidad de algunas plantas en crisis, como la de Alcoa en A Coruña, la ministra ha explicado que los precios de la energía para las industrias electrointensivas es una cuestión que "debería resolverse a nivel europeo".

Calviño ha destacado la "ausencia" de estas reglas europeas, y ha aclarado que el Gobierno de España ha estado "explorado las distintas opciones siempre dentro del marco que se permite en el control de ayudas públicas por parte de la Comisión Europea".

Ha añadido que el borrador de Estatuto para los grandes consumidores -como es Alcoa- es "una propuesta razonable que va hasta el máximo posible con el régimen comunitario".

La titular de Economía ha subrayado que el Gobierno ha dado prioridad a "explorar las distintas alternativas" para el sector.

Alcoa manifestó esta misma semana que el citado borrador de Estatuto no aportaba la solución que la industria del aluminio primario en España "necesita para su sostenibilidad".

La compañía consideró que las medidas que se proponen "son insuficientes", ya que mantendrían un "significativo diferencial" en coste de energía respecto a los países competidores.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00